Se le conoce como "cometa del siglo" porque es uno de los que mejor se está observando desde la Tierra. Ayer Ison registró un estallido de actividad que lo hizo visible a simple vista. La espectacular fotografía de arriba, tomada por Mike Hankey, muestra al cometa a medida que se aproxima al Sol. Si no se desintegra antes por completo, alcanzará su punto de mayor cercanía al Sol el 28 de noviembre.
- Off
- English
El cometa Ison fue descubierto hace apenas un año por astrónomos rusos. Ahora está siendo observado por medio mundo a medida que se acerca al Sol. La novedad en las últimas horas ha sido la confirmación de su estallido, algo que lo ha hecho visible a simple vista. En sitios como el El Navegante están haciendo un seguimiento constante del cometa, con múltiples y fascinantes fotos captadas por astrónomos y aficionados que merecen mucho la pena.
Al acercarse al Sol, como está ocurriendo, los cometas sufren grandes alteraciones por la evaporación de sus elementos químicos o el aumento de la temperatura del hielo que contienen. El polvo que dejan a su paso refleja la luz solar que nosotros vemos en forma de cola.
El estallido del cometa ha provocado que se vean múltiples colas. Las nuevas fotos apuntan a que ahora Ison pueda estar perdiendo fuerza. Está por ver si alcanzará su punto de mayor cercanía al Sol el próximo 28 de noviembre como previsto, o se fragmentará por completo antes. Mientras, siempre nos quedarán estas increíbles imágenes.
Foto: Mike Hankey, reproducida con permiso del autor