La NASA ha publicado ocho nuevas fotografías del espacio nunca antes vistas por el público. Son imágenes en rayos X tomadas por el Observatorio Chandra que, junto al Hubble, es uno de los telescopios que logra capturar algunas de las vistas más fascinantes del Universo.
Las NASA las ha publicado ahora para celebrar algo tan curioso como el American Archive Month. Todos los años, en Octubre, los archivos de diferentes organizaciones publican material que no había llegado a los ojos del gran público. El archivo de imágenes del Observatorio Chandra de Rayos-X es enorme, ¿por qué no publicar imágenes inéditas? Dicho y hecho. Ahí van.
G266.2-1.2
Se trata del resto de una supernova, la explosión de una estrella gigantesca que tuvo lugar en la Vía Láctea.
3C353
La 3C353 es un tipo de galaxia (radiogalaxia). Se aprecia justo en el centro de la imagen (el punto central).
NGC 3576
Nebulosa ubicada en el Brazo de Sagitario, a unos 9.000 años luz de distancia de la Tierra.
NGC 4945
Galaxia en espiral situada en la constelación de Centaurus. Es muy similar a la Vía Láctea, aunque contiene un agujero negro masivo muy activo dentro de la parte blanca que se puede ver en la imagen. Está situado a 13 millones de años luz de la Tierra.
Vista desde lejos:
IC 1396A
Es la conocida como la nebulosa trompa de elefante.
3C 397 (G41.1-0.3)
Resto de una supernova galáctica con una forma bastante inusual.
SNR B0049-73.6
Se trata de otra supernova. Los detalles de por qué las estrellas estallan y qué ocurre después es uno de los mayores misterios en astrofísica. Estas imágenes ayudan a estudiar el fenómeno de las supernovas.
NGC 6946
Galaxia en espiral de medio tamaño a unos 22 millones de años luz de la Tierra.
[vía NASA]