Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Cuerpo de Marines desarrolla una versión completamente autónoma de uno de los helicópteros militares más míticos

We may earn a commission from links on this page.

El Cuerpo de Marines de los Estados Unido y la compañía Aurora Flight Sciences han desarrollado un sistema que permite convertir a, en teoría, cualquier helicóptero en autónomo. En noviembre realizaron las primeras pruebas de vuelo en uno de los míticos helicópteros Huey, y fueron un éxito.

Advertisement

El Huey, cuyo nombre oficial es Bell UH–1 Iroquois, es uno de los helicópteros más utilizados en la historia del cuerpo de Marines y el ejército estadounidense. Entraron en servicio a partir del año 1959 y fueron parte muy importante de la flota de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam.

Aunque los Marines hoy en día solo usan tres modelos de helicópteros (el CH–53E Super Stallion, el AH–1Z Cobra y el UH–1Y), decidieron comenzar las pruebas en este helicóptero emblemático por lo versátil que es. El sistema lleva el nombre de “Autonomous Aerial Cargo/Utility System” (AACUS), o sistema de carga aérea autónoma. La idea es que las misiones más repetitivas y básicas las puedan hacer en el futuro las aeronaves por sí solas, mientras los pilotos se dedican solo a las más importantes (y así descansan más).

Advertisement
Advertisement

El Huey voló tres misiones simuladas con las coordenadas que habían sido programadas, un proceso que tarda apenas “pocas horas”. El vuelo fue controlado y supervisado mediante una tablet y un portátil por parte de los ingenieros encargados.

Advertisement

En el futuro el ejército espera implementar el sistema en diferentes helicópteros para automatizar algunas misiones de carga y transporte. [AiirSource Military vía Popular Mechanics]