Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El día que Lego abortó su juego online más ambicioso porque era incapaz de detener la avalancha de penes

We may earn a commission from links on this page.

Octubre del año 2010, se lanza Lego Universe, el juego online más ambicioso hasta la fecha de la compañía, un título donde el límite lo pone el usuario pudiendo crear miles de minifiguras de Lego: castillos imponentes, torres, embarcaciones… y por supuesto, penes, un universo de mundos fálicos. Aunque esa no era la idea inicial.

Universe se cerró inesperadamente en febrero de 2012, apenas poco más de un año después de que comenzara. Oficialmente, Lego dijo el día del cierre de los servidores que debido a “ingresos insatisfactorios” habían tomado la decisión de abortar el proyecto. Sin embargo, varios años después se sabía algo más de los motivos, y al parecer los penes tuvieron mucho que ver.

Advertisement

Ocurrió cuando la que fue parte del equipo de diseñadores del juego, Megan Fox, comentó en su cuenta de Twitter el problema fálico que se encontró la compañía. Según Fox, la compañía les pidió que hicieran un software de detección de penes para Lego Universe, sin embargo, al poco tiempo descubrieron que era completamente imposible a cualquier escala:

Advertisement
Advertisement

Los gamers esconden los penes donde el filtrado no puede llegar, o los hacen visibles solo desde un ángulo, o hacen esculturas de penes de varias partes. Los costes de moderación de Lego Universe eran un gran problema en general. Querían un MMO creativo con la promesa de cero penes. En realidad, tenían un gran equipo de moderación que obtenía un montón de capturas de pantalla de cada modelo, cada modelo construido.

Ocurre que para mantener el juego libre de penes, la compañía contrató a un equipo de moderación demasiado grande, lo hizo para escanear capturas de pantalla de todas las estructuras que se subían. El problema, como explicaba Fox, es que la mayoría de las compañías que se atrevían con esta clase de proyectos sabía con anterioridad que la creación de mundos fálicos forma parte ineludible de la broma de muchas de los jugadores.

Advertisement

La diseñadora había aprovechado para contar la historia real de Lego Universe a raíz de la polémica que había surgido en 2015 con Nintendo, quienes estaban trabajando en un detector de penes para un juego que iban a lanzar. Y no es solo Nintendo o Lego, en los últimos años compañías como Twitter, Facebook, Snapchat, o Reddit se han gastado millones de dólares tratando de “proteger” al usuario de contenido inapropiado.

De hecho, existe un gran interés en la construcción de sistemas de machine learning que puedan hacerlo de forma automática, sin embargo, hasta ahora nadie ha podido encontrar una solución verdaderamente efectiva. Según contaba Fox sobre su experiencia en Lego:

La gente dice ‘bueno, solo permites penes”, pero los padres confían plenamente en la marca LEGO. Tuvimos que mantener esa confianza. Lo que significaba tolerancia cero. Todo esto es algo obvio, simple, y se trata de lidiar con la privacidad online de los niños. 

Advertisement

Decía David Luan, el CEO de Dextro, una compañía con sede en Nueva York que investigaba el desarrollo de un detector de penes automático, que “tratar de detectar la desnudez en general es difícil porque hay un montón de contenido que puede ser simplemente sugerente, y no necesariamente inapropiado.Hay muchos matices que pueden ser realmente difíciles de distinguir”.

Advertisement

Ese problema ya lo vemos prácticamente cada semana en Facebook, con las fotografías que su algoritmo saca de contexto y censura, cuando en realidad no tienen ninguna connotación sexual explícita que atente contra nadie.

Advertisement

En cualquier caso, en el caso de Lego Universe la broma fue a más. Los gamers más astutos comenzaron a esconder sus penes de forma que solo podían verse desde algunos ángulos concretos. De hecho, incluso un empleado que trabajaba en el juego creó su propio mundo fálico.

Como decía Fox, el universo se hizo tan insostenible para la detección de obscenidades desde casi cualquier escala, que no había muchas más opciones que la adoptada.

Advertisement

Por cierto, tras cerrar Lego Universe lanzaron Lego Worlds. ¿Adivinan a qué se dedicaron muchos de los usuarios? [Eurogamer, Splinter, Wikipedia]