Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El helicóptero Ingenuity fotografía los restos del equipo con el que aterrizó en Marte

El paracaídas y el caparazón protector del rover Perseverance a vista de dron

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El helicóptero Ingenuity fotografía los restos del equipo con el que aterrizó en Marte
Imagen: NASA / JPL-Caltech

El Ingenuity de la NASA ha volado hasta el lugar donde se encuentran el paracaídas y el caparazón protector con el que tanto el rover Perseverance como el pequeño helicóptero aterrizaron en Marte el 18 de febrero de 2021.

El paracaídas había sido fotografiado a principios de abril con la cámara Mastcam-Z del rover Perseverance, lo que llevó a los controladores de la misión a inspeccionar la zona con el helicóptero acompañante.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El helicóptero Ingenuity fotografía los restos del equipo con el que aterrizó en Marte
Foto: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS

En su vuelo 26, el Ingenuity tomó 10 imágenes aéreas del equipo de aterrizaje. En las espectaculares imágenes a color podemos ver en detalle el paracaídas de 21,5 metros de ancho y el caparazón trasero que protegió al Perseverance durante su entrada a la atmósfera marciana.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado El helicóptero Ingenuity fotografía los restos del equipo con el que aterrizó en Marte
Imagen: NASA / JPL-Caltech

El paracaídas está cubierto de polvo, pero aún es visible en su superficie el patrón naranja que esconde un mensaje codificado. La carcasa, aún unida al paracaídas por decenas de cuerdas de suspensión (originalmente eran 80), se ve algo perjudicada por el impacto a 126 km/h. Por suerte, el rover llevaba además un sistema de grúa con retrocohetes para aterrizar.

Imagen para el artículo titulado El helicóptero Ingenuity fotografía los restos del equipo con el que aterrizó en Marte
Imagen: NASA / JPL-Caltech

El vuelo 26 del helicóptero Ingenuity tuvo lugar el 19 de abril. Duró 159 segundos. Viajando a ocho metros sobre el nivel del suelo, el dron recorrió 192 metros de forma autónoma en una ruta planificada desde la Tierra.

Advertisement

Ingenuity era originalmente una prueba de concepto. El objetivo inicial de la misión eran cinco vuelos en 30 días. El pequeño helicóptero lleva un año volando y está programado para seguir haciéndolo hasta septiembre (por lo menos). Su vuelo más largo fue el número 25, con 710 metros recorridos.

El dron de 1,2 metros de envergadura lleva en su interior un chip Snapdragon 801 de Qualcomm con un procesador de señal de imagen de 55 MP.