
El iceberg A68a, actualmente el iceberg más grande del mundo, está girando y posiblemente se está moviendo en dirección oeste, alejándose de la Isla San Pedro (también conocida como Georgia del Sur), según nuevas fotos de satélite. Esto es potencialmente una buena noticia, ya que el enorme trozo de hielo parecía estar en curso de colisión con esta isla llena de vida silvestre.
Una serie de fotos capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1 muestran los movimientos del iceberg A68a del 15 al 25 de noviembre. El iceberg, que se desprendió de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida en julio de 2017, ahora se encuentra a 255 km de la Isla San Pedro, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
El iceberg, que curiosamente luce similar a la forma de un dedo acusador, parece estar “girando y potencialmente a la deriva hacia el oeste” lejos de la isla, según la ESA. Sin embargo, es importante destacar que esto no es garantía de que las corrientes volubles en el Océano del Sur no redirigirán al A68a hacia la Isla San Pedro, pero bueno, a todos nos vendría bien una buena noticia hoy en día.
Hace varias semanas, el A68a estaba a varios cientos de kilómetros al suroeste de la isla, lo que generó preocupaciones sobre una posible colisión.

Y es que tal escenario sería grave para los muchos animales que viven en la isla o cerca de ella. El A68a es actualmente el iceberg más grande del mundo, con 4.850 kilómetros cuadrados, pero en realidad es poco profundo, midiendo alrededor de 200 metros de profundidad. Si A68a se acercara a la Isla San Pedro, el iceberg probablemente despejaría el fondo marino poco profundo alrededor de la isla y se detendría a lo largo de la costa.
Si ocurriera una colisión, el iceberg causaría estragos en la vida silvestre local. El gigantesco bloque de hielo bloquearía potencialmente las rutas de alimentación de pingüinos y focas e interrumpiría sus patrones de reproducción. El iceberg también sofocaría el lecho marino, aplastando animales y plantas en el fondo. Un iceberg en tierra de este tamaño podría durar más de 10 años, según funcionarios del British Antarctic Survey.
Muchos están cruzando los dedos de que la tendencia de movimiento del iceberg se mantenga, ya que A68a comienza a moverse hacia el oeste y, con suerte, hacia el norte, donde eventualmente se derretiría en las aguas más cálidas. Pero como muestra la historia (solo mira el gráfico de arriba, que muestra los movimientos de los icebergs alrededor de la Antártida de 1999 a 2010), los icebergs en esta parte del mundo tienden a hacer lo que quieren sin importarles nada.
La isla de San Pedro aún no está completamente a salvo.