Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El inquietante corto sobre la cosmonauta que ardió en el espacio

We may earn a commission from links on this page.

En los años 60, los hermanos Achille y Giovanni Judica-Cordiglia aseguraron haber grabado una transmisión en la que una astronauta rusa moría abrasada al intentar entrar en la atmósfera terrestre. La grabación nunca ha podido ser probada, pero el realizador Mirjam Veske ha aprovechado el audio para dramatizar el supuesto accidente en un corto inquietante.

La grabación de los hermanos Judica-Cordiglia no es la única. Los primeros años de la carrera espacial son terreno abonado para todo tipo de leyendas urbanas y teorías de la conspiración alimentadas por el secretismo de las agencias espaciales, especialmente de la soviética. Achille y Giovanni eran radioaficionados que, adaptando equipos completamente caseros, lograron captar numerosas transmisiones de la NASA y la agencia espacial rusa desde Turín.

Advertisement

Los hermanos aseguran que 10 de estas grabaciones prueban que la URSS ocultó la muerte de, al menos, otros tantos astronautas en misiones secretas al espacio que fracasaron. Investigaciones posteriores han demostrado que estas grabaciones no demuestran que nadie muriera en órbita, y que la mayor parte son conversaciones entre el personal de tierra hablando de equipos no tripulados. Sea como sea, la leyenda negra sobre la carrera espacial aún pervive.

El corto Kosmonauta dramatiza el audio de una de esas grabaciones, registrada el 23 de mayo de 1961, o sea, poco después de que Yuri Gagarin se hiciera con el título de primer ser humano en viajar al espacio. Se supone que la misión fallida estaba tripulada por la que hubiera sido la primera mujer en llegar al espacio (y regresar). Sea falsa o no, pone los pelos de punta. Podéis leer más información sobre las leyendas de los primeros años de la carrera espacial aquí. [vía Mirjam Veske]

Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)