
Muchos nos hemos hecho la misma pregunta últimamente: con todos estos nuevos dispositivos en el horizonte, ¿podrá la cadena de suministro estar a la par con la demanda? Según algunos analistas, el pronóstico parece bastante sombrío. Es posible que ni los próximos iPhone se libren debido a la escasez de materiales, y ahora se rumorea que la producción del iPhone 14 Max (que aun no ha sido confirmado oficialmente) está sufriendo retrasos.
Se cree que el próximo smartphone de Apple, el iPhone 14, vendrá en cuatro modelos diferentes, al igual que sucedió con el iPhone 13. Pero aparentemente habrá dos variantes de gran tamaño en lugar de solo una, el iPhone 14 Max y el iPhone 14 Pro Max, por lo que conseguir los componentes para ambos será más difícil que en años anteriores. Ross Young, un destacado analista, informó que la producción está sufriendo retrasos debido a la escasez de pantalla.
El tuit original de Young explicaba que los envíos de paneles del iPhone 14 Max “todavía irán con retraso hasta agosto”, aunque no ocurre lo mismo con los modelos Pro. Las pantallas parecen estar bien, y Young informa que los volúmenes de suministro son más de tres veces más altos que en los teléfonos Max normales.
Es ese iPhone 14 Max normal el que está haciendo que todo vaya más lento, ya que usa una pantalla diferente a la de su hermano Pro. Los modelos Pro vienen con la tecnología ProMotion de Apple, que hace que el panel tenga una frecuencia de actualización variable. Esto significa que el iPhone 14 Pro Max vendrá con una tasa de refresco variable de 120 Hz, mientras que la del Max normal se mantendrá en 60 Hz.
El iPhone 14 Max no ha sido retrasado oficialmente. Pero resulta interesante estudiar el proceso de fabricación de Apple, puesto que ha tenido que ir incorporando algunos cambios por el camino para cumplir con sus fechas estipuladas. En mayo, supimos que Apple se había topado con problemas en la cadena de suministro cuando optó por una solución más cara para la cámara frontal de sus nuevos smartphones.
La lógica detrás de ambos modelos es que, según Apple, ayudarán a mejorar sus números en países del extranjero como China, donde los teléfonos grandes son los más importantes.