
Cuanto más intento comprender el sentido del Koenigsegg Gemera menos lo consigo, así que intentaré ceñirme a las cifras. Hablamos de un auto de 1.700 caballos de potencia con tres motores eléctricos y una sola marcha que va de cero a 100 km/h en 1,9 segundos. ¡Oh y es básicamente un cinco puertas familiar.
Nada en el Koenigsegg Gemera tiene sentido, y no hablo de tener o no sentido desde el punto de vista de un escéptico. Creo firmemente que Koenigsegg es perfectamente capaz de fabricar el Gemera igual que Jeff Bezos puede acabar con el hambre en el mundo si realmente se lo propone. Simplemente ocurre que igual que soy incapaz de procesar la fortuna de Bezos, soy incapaz de procesar las cifras del Gemera y darles un sentido.

El Gemera tiene 8.113 libras/pie de torque. Son 10.999 newtons/metro pero da igual. ¿Acaso te dice algo? A mí tampoco. Un Tesla Model S, por citar una referencia, tiene 487 libras/pie. El Tesla Roadster tiene (siempre según Elon Musk) 7.400 libras/pie (10.000 Nm). ¿Qué haces con 11.000 Nm? ¿Vas a Júpiter y vuelves si se te escapa un poco el acelerador?

El Gemera es un híbrido. En el centro del vehículo, justo bajo los ocupantes hay un motor Twin Turbo de tres cilindros al que la compañía llama TFG (Tiny Friendly Giant). Ese motor, por supuesto, se ayuda de un motor eléctrico y su fuerza va únicamente a las ruedas delanteras. ¿Por qué? Pues porque cada una de las ruedas traseras tiene su propio motor eléctrico. Esto, según Koenigsegg, significa que el Gemera tiene tracción independiente a las cuatro ruedas y también dirección independiente a las cuatro ruedas. Se supone que eso hace al coche más estable y seguro.
Puedes comprobarlo en familia porque el Gemera es... ¿un coche familiar? A los lados tiene lo que la compañía llama Koenigsegg Automated Twisted Synchrohelix Actuation Doors, que no son otra cosa que dos puertas de apertura vertical tan enormes que equivalen a cuatro de las antiguas puertas. En otras palabras, que los pasajeros de atrás pueden entrar cómodamente sin molestar a los de delante. Es un detalle porque el interior del Gemera puede albergar as cuatro adultos cómodamente, algo que no es precisamente habitual en un superdeportivo de este tipo. Koenigsegg dice que es ideal para viajes familiares.

Aparte de una pantalla enorme para que los pasajeros de atrás se diviertan mientras tú pones el Gemera a 338 km/h solo con los motores eléctricos, el automóvil tiene ocho huecos posavasos. ¿Por qué ocho? Sencillo. Cuatro de ellos mantienen la bebida refrigerada, los otros cuatro la mantienen caliente.
Koenigsegg no ha hecho público el precio del Gemera. Da un poco igual porque probablemente no esté al alcance de los mortales. De todos modos la compañía solo va a fabricar 300 unidades, así que si eres Jeff Bezos ve haciendo la reserva rápido. A continuación una galería de este superdeportivo familiar.