Al igual que el Oppo N1, presenta además detalles que aspiran a situarlo en un smartphone competitivo en precio, pero también en calidad: cubiertas traseras personalizables, diseño cuidado (es bastante fino, 8,9 mm, y ligero, 162 gramos), altavoces en colaboración con JBL, cámara frontal de 5 megapíxeles, pantalla con Gorilla Glass 3...

Advertisement
Advertisement

Como siempre con marcas chinas que intentan hacerse un hueco en smartphones, el reto está en visibilidad de marca y calidad. El OnePlus One presenta buenas credenciales, con el precio a la cabeza: 269 euros/299 dólares libre para el modelo de 16 GB en blanco, impuestos incluidos (el modelo en negro con 64 GB costará 299 euros/329 dólares).

Aún no hay fecha concreta de venta, será próximamente, pero se podrá comprar online (gastos de envío excluidos), aunque al principio solo por "invitación". Estará primero disponible en varios países europeos, entre ellos España, y también en EE.UU., Hong Kong y Canadá. De momento no han anunciado planes para venderlo en Latinoamérica. Actualizaremos por aquí cuando se conozcan más datos concretos sobre disponibilidad. [vía OnePlus]