Un análisis, recogido en Reuters, proviene del centro de investigación de California asociado al Instituto James Martin. La investigadora Melissa Hanham cree que el misil llega a lanzarse, se enciende, pero luego “falla catastróficamente”. Los expertos toman dos fotogramas como referencia para demostrar que el cohete Scud se envuelve en llamas y comienza a resquebrajarse.

Advertisement
Advertisement

El estudio acusa a Corea del Norte de utilizar abundantes técnicas de edición de vídeo para cubrir el fallo. Técnicas tan sencillas como recortar la imagen y poner el vídeo en espejo. “Utilizaron diferentes ángulos de cámara y edición para que parezca que hacen varios lanzamientos continuos, pero si los reproduces al mismo tiempo puedes ver que se trata del mismo caso” explica Melissa.

Advertisement

El ejército de Corea del Sur tampoco se cree el montaje y añade que lo editaron con imágenes de un lanzamiento de 2014. De lo que no tienen duda es que sus vecinos del norte avanzan a buen ritmo en la tecnología de SLBM (lanzamiento de misiles balísticos desde un submarino); parece que el sistema ha sido mejorado desde mayo. Pero está por ver si realmente son capaces de miniaturizar una bomba H para que quepa en un misil.

Sabíamos que los propagandistas norcoreanos tienen tendencia a photoshopear las fotos del régimen. Ahora también hay que mirar dos veces los vídeos que publican. [vía Reuters]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)