¿Has visto ese vídeo del lanzamiento fallido de un misil de Corea del Norte? Es bastante impresionante, sí, como para pensar ¡MENUDA EXPLOSIÓN! Pero la realidad es que no es un misil de Corea del Norte lo que aparece en el vídeo.
Reportes aseguran que el 15 de abril la irónicamente llamada República Democrática de Corea intentó probar uno de sus misiles. Según análisis de inteligencia estadounidenses, el misil explotó casi de inmediato. Sin embargo, los vídeos que han estado circulando por Internet y los medios durante el pasado fin de semana no son de este lanzamiento.
El vídeo viral en realidad muestra un lanzamiento fallido que se llevó a cabo el 1 de julio de 2013 por otro país que no era Corea del Norte. Se trató de un cohete ruso llamado Proton-M que llevaba a bordo tres satélites que iban a ser puestos en órbita. La destrucción de la carga supuso una pérdida de aproximadamente 200 millones de dólares.
Este vídeo, que está siendo atribuido erróneamente a Corea del Norte, llega después de una semana muy tensa en la península coreana. Los expertos han estado pronosticando que Corea del Norte podría probar un arma nuclear durante el mes de abril, siendo los días más probables el 15 y el 25 de abril.
También se ha especulado que la prueba fallida de un misil fue el resultado de un ciberataque estadounidense, pero muchas personas, incluyendo al Senador John McCain, se han mostrado escépticas ante esta idea.
“No lo creo, pero tampoco lo descartaría”, dijo John McCain el pasado domingo ante la posibilidad de que un ciberataque estadounidense haya ocasionado problemas en el lanzamiento.
Es muy poco probable que vayamos a ver el vídeo oficial del lanzamiento fallido de un misil norcoreano, pero si llega a aparecer (y si los reportes son correctos), nos percataremos de que el misil en realidad explotó cuando todavía estaba en la plataforma. En el vídeo viral, que en realidad muestra un lanzamiento de 2013, el cohete explota cuando lleva al menos unos 20 segundos en el aire.