Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Elon Musk permitirá que sus abogados aprueben sus tuits sobre Tesla

We may earn a commission from links on this page.
Elon Musk saliendo de los tribunales tras violar un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Elon Musk saliendo de los tribunales tras violar un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Foto: Richard Drew (AP Photo)

Como todos sabemos, el CEO de Tesla, Elon Musk, es un gran fan de Twitter. Le gusta hablar en la red social sobre varios temas, entre los cuales se encuentran el lanzamiento de una marca de tequila, el último capítulo de Rick and Morty y asuntos de Tesla. Sin embargo, en este último asunto, Musk tendrá que ejercer más cautela a partir de ahora.

Advertisement

Tras dos semanas de negociaciones, Musk ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos sobre sus tuits sobre Tesla, cuyos contenidos han generado preocupación en la Comisión. Según el acuerdo, Musk tendrá que pedir que uno de los abogados de Tesla revise y apruebe cualquier tuit relacionado con el estado financiero, las ventas o los números de entrega de Tesla.

Los problemas de Musk con la Comisión se remontan a un tuit que publicó en agosto de 2018 en el cual afirmó que estaba “considerando privatizar Tesla por un valor de $420 por acción”. En el tuit, Musk comentó que tenía la financiación asegurada. Esto hizo que el valor de Tesla se disparara en bolsa de forma temporal. No obstante, Musk luego publicó un comunicado oficial en el cual afirmó que al final no privatizaría la compañía.

Advertisement
Advertisement

La Comisión decidió investigar las declaraciones de Musk después del incidente y encontró que el CEO no había tenido ninguna conversación significativa sobre privatizar Tesla y que sus tuits habían dañado a los accionistas de la compañía. Musk y la Comisión al final llegaron a un acuerdo en el cual un abogado revisaría cualquier comunicación pública del CEO sobre Tesla que podría afectar su valor en bolsa.

Como parte del acuerdo, Musk también tuvo que dejar su puesto como directivo ejecutivo de Tesla por al menos tres años y pagar una multa de $20 millones.

Advertisement

El acuerdo no ha impedido que Musk publicara sobre Tesla en Twitter. De hecho, empezó a tener problemas con la Comisión de nuevo en febrero después de que anunciara en Twitter que Tesla fabricara alrededor de 500.000 Model 3s este año. Esto no era totalmente cierto, y tras pedir evidencia de que Musk estaba cumpliendo con el acuerdo, la Comisión encontró que Musk no le estaba pidiendo autorización a ningún abogado de Tesla cuando tuiteaba sobre la compañía.

Advertisement

En el nuevo acuerdo, Musk tendrá que conseguir autorización para “cualquier comunicación pública escrita” relacionada con los siguientes temas:

  • Estado financiero, informes y resultados de Tesla, además de ganancias y consejos
  • Potenciales uniones con otras empresas, adquisiciones, licitaciones o joint ventures
  • Nuevas líneas de negocio sin relación a los negocios actuales de Tesla
  • Cambios en el estado de las acciones de la compañía, líneas de crédito, financiación y condiciones de préstamos
  • Decisiones legales o reglamentarias privadas
  • Cualquier otro tema que Tesla o la mayoría de los miembros de su consejo piensen que necesita autorización previa
Advertisement

Ya veremos si Musk al final decide cumplir este acuerdo. Recordemos que recientemente no tiene buena reputación en ese tema. Cuando le preguntaron sobre cómo se sentía acerca del tuit sobre la privatización que le costó $20 millones, su respuesta era corta: “Mereció la pena”.

Advertisement

[The Verge]