Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Encuentran un ejemplar de ave único: mitad macho a la derecha, mitad hembra a la izquierda

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Encuentran un ejemplar de ave único: mitad macho a la derecha, mitad hembra a la izquierda
Imagen: Powdermill Nature Reserve Facebook

Dividido por la mitad, con un lado haciendo alarde de alas amarillas, y el otro lado balanceando una parte inferior de las alas rosa, los investigadores dicen que la siguiente ave de aspecto espectacular ha entrado a formar parte de los libros de récords. Es macho y hembra.

Se trata de un picogrueso pechirrosa (Pheucticus ludovicianus) muy particular, un ejemplar de la Reserva Natural Powdermill en Pensilvania al que los investigadores atribuyen unas características producto de una anomalía genética conocida como ginandromorfia bilateral, una que se ha visto antes en aves.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Encuentran un ejemplar de ave único: mitad macho a la derecha, mitad hembra a la izquierda
Imagen: Powdermill Nature Reserve Facebook

A diferencia del verdadero hermafroditismo, que se refiere a tener tejidos reproductores masculinos y femeninos, los ginandromorfos muestran características sexuales contrastantes en cada lado de su cuerpo. En el caso que nos ocupa, mientras que un lado del picogrueso parece genéticamente femenino, el otro lado muestra todas las características de un macho genético.

Advertisement
Advertisement

De hecho, incluso la parte posterior de sus alas y cola muestran diferencias sexuales cruciales, con el lado izquierdo mostrando un tono más marrón y el lado derecho uno más negro.

Imagen para el artículo titulado Encuentran un ejemplar de ave único: mitad macho a la derecha, mitad hembra a la izquierda
Imagen: Powdermill Nature Reserve Facebook
Advertisement

Cuentan los investigadores que si el ave se parece en algo a otros ginandromorfos que se han estudiado, esta división de izquierda a derecha también podría afectar a su interior, incluido su cerebro y sus órganos reproductivos. Según la experta Annie Lindsay:

Todo el equipo estaba muy emocionado de ver de cerca una rareza tan grande y están disfrutando de esta experiencia única en la vida. Uno de ellos lo describió como ‘ver un unicornio’ y otro describió la adrenalina de ver algo tan extraordinario.

Advertisement

Al parecer, el llamativo color del pájaro dejaba claro que era diferente. Aunque las aves mitad macho y mitad hembra no son inusuales en la naturaleza (los ginandromorfos también se encuentran en muchas especies de insectos y crustáceos) como la mayoría de los fenómenos fascinantes de la naturaleza, rara vez son capturados por los científicos que los estudian.

Imagen para el artículo titulado Encuentran un ejemplar de ave único: mitad macho a la derecha, mitad hembra a la izquierda
Imagen: Powdermill Nature Reserve
Advertisement

Para que nos hagamos una idea del singular hallazgo de un ave ginandromorfo en la naturaleza, se han documentado menos de 10 en los 64 años de historia de la reserva.

El ginandromorfismo en las aves ocurre cuando dos espermatozoides fertilizan un óvulo que tiene dos núcleos en lugar de uno, lo que le permite desarrollar ambos conjuntos de cromosomas sexuales en cada lado. Esto da como resultado un ave con características masculinas y órganos sexuales en una mitad de su cuerpo y un ovario y otras características femeninas en la otra mitad.

Advertisement

No hay que confundirlo con hermafroditas, que también tienen genitales de ambos sexos porque también son completamente masculinos por un lado y totalmente femeninos por el otro. En realidad, los científicos no saben si los ginandromorfos se comportan más como un sexo o si pueden reproducirse con éxito.

Advertisement

Por esa razón, incluso con un ovario potencialmente funcional, esta ave podría no ser capaz de aparearse. Dado que los picogruesos son pájaros cantores, y los machos dependen de su música para atraer a las hembras, no está claro si este ejemplar podrá atraer a una pareja si su canto es confuso para otras aves. Según Lindsay:

Si este pájaro canta como un macho, potencialmente estaría tratando de atraer a las hembras y también provocaría una respuesta territorial de otros machos, esencialmente diciendo ‘mantente alejado, este es mi lugar’. Y los machos territoriales respetarán eso o sería una respuesta más agresiva, no una gran respuesta de apareamiento.

Advertisement

Tras recolectar algunas muestras y grabar un video, se lanzó el picogrueso mitad macho mitad hembra para que pudiera unirse a la migración de otoño. [ScienceAlert]