La posibilidad de bombardear a nuestros contactos con GIFs absurdos es la razón por la que muchos usuarios de WhatsApp se pasaron a Telegram y otras aplicaciones. La última beta de Whatsapp (la 2.16.241) por fin ofrece la posibilidad de enviar estas imágenes animadas, pero es un proceso mucho más engorroso de lo que debería.
La función acaba de aparecer en la beta para dispositivos Android (puedes descargar el archivo APK desde aquí). Para crear un GIF, primero hay que grabar un vídeo. El proceso tiene lugar desde el chat en el que queramos enviar el GIF y viene a ser como sigue:
- Pulsar el botón de adjuntar (el clip de arriba) y seleccionar cámara
- Elegir la opción de grabar vídeo
- Grabar un clip y pulsar OK
- En la pantalla de edición del vídeo hay que recortar su duración hasta que aparezca un icono de cámara (máximo seis segundos)
- Cuando aparezca, podemos pulsarlo y seleccionar si queremos enviar el clip como vídeo o como GIF.
En definitiva, que se pueden enviar GIFs, pero no hay colecciones predeterminadas como en Twitter ni la posibilidad de guardar nuestros GIF favoritos bajados de Internet o adjuntarlos desde servicios como Giphy. Hay que grabarlos.
Si lo que queremos es enviar un GIF que tengamos en la memoria del teléfono, hay que engañar a WhatsApp cambiando la extensión del archivo a MP3 oMP4 para que la aplicación lo reconozca como vídeo al intentar adjuntarlo. Después hay que editarlo (si procede) y cambiar el formato a GIF como indicamos arriba. ¿De verdad era tan difícil añadir una opción “Adjuntar imagen como GIF”? Esperemos que sea solo cosa de la beta y la versión definitiva sea menos complicada. [vía El Androide Libre]