Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esta animación nos demuestra que la velocidad de la luz puede ser increíblemente lenta

We may earn a commission from links on this page.

Como casi todo en la vida, incluso la velocidad de la luz puede ser increíblemente lenta. Básicamente, depende de aquello con lo que la comparemos.

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s. También conocida como la constante de Einstein, fue incluida oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades como constante el 21 de octubre de 1983, pasando así el metro a ser una unidad derivada de dicha constante.

En esencia, todos la entendemos como algo extremadamente veloz, sin embargo, y como muestra la secuencia creada por James O´Donoghue, científico de la NASA, depende de la comparación.

Sí, la velocidad de la luz es la más rápida que cualquier objeto material puede viajar a través del espacio, pero también puede ser terriblemente lenta si intentas comunicarte o alcanzar otros planetas, especialmente cualquier mundo más allá de nuestro sistema solar.

Advertisement

Para representar el límite de velocidad del cosmos de una manera que cualquiera pudiera entender, O’Donoghue creó la animación. Una pieza representativa con cuatro escenarios diferentes en los que vemos lo rápido (o lento) que pueden ser los fotones. [James O´Donoghue]