
Se suele decir que en la guerra “todo vale”, así que el alcance de una imagen puede ser muy grande. De hecho, la instantánea de portada es un ejemplo claro de ello. Un grupo de investigadores lograron identificar a los responsables del programa de misiles de crucero de Rusia.
La investigación partió de una simple pregunta: ¿quién está detrás del programa de misiles ruso y dónde se ubican? A partir de entonces, tomaron la foto de grupo de portada que se tomó en 2013. La fotografía se envió al sitio web de investigación Bellingcat, quien geolocalizó la ubicación de la misma utilizando imágenes satelitales y otros métodos.

Cuentan que la instantánea fue enviada de forma anónima desde una cuenta de correo electrónico desechable, y que fue tomada en las instalaciones Znamenka 19 del Ministerio de Defensa de Rusia, pero para llegar a esa conclusión, el equipo tuvo que demostrarlo. Según Aric Toler para Bellingcat:

Al igual que con toda geolocalización, el primer paso es identificar detalles en la fotografía que podrían ser útiles. En general, hay dos tipos de detalles que buscamos cuando realizamos este tipo de tarea: detalles generales y microdetalles.

Cuando Toler habla de detalles se refiere al tipo de edificio, por ejemplo, y cuando habla de microdetalles, hace referencia a un nivel más detallado, como los patrones de las paredes o las posibles señalizaciones que ayuden a encontrar el espacio. De hecho, las escaleras de tres lados que conducen a la entrada del edificio en el que se encuentra el grupo son una característica que podría detectarse en las imágenes de satélite. Como explica Toler:

Algunos de los microdetalles que identificamos para esta foto incluyen las intersecciones del patrón de ladrillo superior, el ladrillo inferior (con un color rojo más claro) y el camino blanco a lo largo de la pared con un desagüe de canaleta al costado que puede ser visible en las imágenes tomadas más cerca del área. No podíamos esperar ver claramente estos detalles en las imágenes de satélite, a menos que fuera de muy alta resolución.

Así, tras dar con un espacio idéntico gracias a los tres lados, el equipo de Bellingcat pudo confirmar que se trataba de la instalación Znamena 19 está en la calle Znamenka en Moscú. Al buscar fotos geoetiquetadas de la calle en la red social rusa VK, encontraron una buena fotografía tomada por un trabajador mientras estaba en la parte superior de la pared norte de la instalación, frente a la entrada de tres lados.
“Al revisar nuestra lista de verificación de imágenes generales y microdetalles, casi todo coincide, a pesar de que esta fotografía se tomó ocho años después. El número de escaleras y su color, el color de los ladrillos, la presencia del desagüe, las ventanas enrejadas, la puerta gris a la derecha del grupo que posa, las columnas blancas y todo lo demás que se ve encajaba a la operfección”, zanja Toler. [Petapixel]