Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esta noche puedes disfrutar de la primera de tres superlunas

We may earn a commission from links on this page.

Esta noche (sábado 12 de julio) la Luna aparecerá más grande y brillará más. Se trata de un fenómeno astronómico conocido como perigeo lunar. Si estás leyendo esto más tarde del día 12, no te preocupes. Puedes volver a disfrutar de superlunas los próximos días 10 de agosto o 9 de septiembre, pero ¿En qué consiste?

Advertisement

El perigeo lunar es el punto en el que la órbita oval de nuestro satélite pasa más cerca de la Tierra (unos 50.000 kilómetros más cerca). Aproximadamente cada 13 meses y 18 días, este punto coincide con una luna llena, y se da lo que en términos astrológicos y de folklore se conoce como Superluna.

Las superlunas no son, pues, del todo inusuales. Tampoco es que nuestro satélite vaya a verse el doble de grande ni nada parecido. Según explica la NASA, en el último perigeo de junio de 2013, el aspecto de la luna era un 14% mayor, y un 30% más brillante. Sin puntos de referencia, muchos no notarán la diferencia.

Advertisement
Advertisement

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, los entusiastas de la astronomía tienen una buena oportunidad de salir al campo y tratar de fotografiar esta superluna contra algún punto bonito del horizonte. Según la NASA, intentar buscar un contraste de tamaño es la mejor manera de tomar esa foto perfecta en la que la luna parece comerse todo el cielo. ¡Suerte y buena caza fotográfica! [vía NASA]

Foto de portada: Shutterstock / Danette Carnahan

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)