
Hoy en día no es poco común ver a perros y gatos con prótesis o sillas de ruedas. Unos hasta son famosos en Instagram. Sin embargo, los animales discapacitados con estas ayudas médicas que solemos ver tienen una cosa en común: no son animales salvajes.
Los animales salvajes que poseen una discapacidad a menudo no reciben ayuda que les permite vivir una vida normal. Dado esto, Vittles, un pequeño mapache con daños cerebrales de Arkansas en Estados Unidos, es un raro ejemplo de en animal salvaje que se ha beneficiado de estas ayudas para animales.
Vittles llegó al despacho de Susan Curtis, una rehabilitadora de animales salvajes para el estado de Arkansas, cuando tenía apenas ocho semanas de vida. El mapache había sufrido una lesión cerebral traumática que le impediría regresar a su hábitat natural.
Además, la lesión también afectó al equilibro del Vittles: no podía apoyarse sola y tampoco podía caminar.
Curtis decidió solicitar ayuda de Walkin’ Pets, una empresa que se dedica a fabricar aparatos y ayudas médicas para animales mayores, lesionados o discapacitados. Walkin’ Pets le proporcionó con su propia mini silla de ruedas. El aparato se fija a los hombros de Vittles y tiene dos pequeñas ruedas en frente y dos más grandes atrás. Gracias a este aparato y a los cuidados de Curtis, Vittles ha conseguido caminar otra vez.
Aunque no se anticipa que el pequeño mapache logre una recuperación completa, hay esperanza debido a la rápida intervención y su pequeña silla de ruedas. El aparato le permitirá desarrollar los músculos que necesita para estabilizar su cuerpo y fortalecer su core.
El pequeño mapache actualmente vive con Curtis y Beetlejuice, un mapache de 10 años con parálisis cerebral. De aquí en adelante, Vittles será cuidada por el estado de Arkansas. A largo plazo, Curtis espera que Vittles pueda formar parte del programa educacional del estado.