Nos podemos hacer una idea de las ciudades más caras pero, ¿y las más baratas? The Economist ha publicado esta semana un informe anual sobre el coste mundial de la vida. Una encuesta gigantesca en las ciudades más grandes e importantes que arroja una lista de las urbes más baratas para vivir.
Después de analizar una amplia gama de datos, desde el precio de los alimentos y los combustibles hasta los salarios, el medio elaboró un ranking de las ciudades más caras y más baratas del mundo para vivir. Para que nos hagamos una idea, en el trabajo compara factores como los salarios y los precios de más de 150 artículos, incluyendo el pan, vino, cigarrillos o gasolina sin plomo.
El coste de vida en cada ciudad se clasifica en comparación con la ciudad de Nueva York, siendo Nueva York quien recibe un índice de 100, por lo que un punto extra equivale a un aumento del 1% en los costes de vida. Esto se denomina Índice WCOL (Coste Mundial de la Vida). Cualquier ciudad con una puntuación de menos de 100 es más barata que la Gran Manzana.
Les dejamos con la lista donde todas las ciudades tienen una puntuación WCOL de 51 o menos:
18. Asunción, Paraguay
Con una puntuación de 51, la capital de Paraguay es el segundo lugar más barato en Sudamérica para vivir.
17. Johannesburgo, Sudáfrica
A pesar de estar en el corazón de una de las economías más desarrolladas de África, Johannesburgo sigue siendo barata según los estándares mundiales.
16. Kathmandu, Nepal
Situado en las profundidades del Himalaya, Katmandú ha luchado en los últimos años después de que la ciudad fuera diezmada por un terremoto de magnitud 7,8 en 2015. Esto ha empujado hacia abajo el coste relativo de vida en la ciudad.
15. Teherán, Irán
La capital de Irán, Teherán, se ha vuelto cada vez más cara en los últimos años. En 2011 el informe de coste de vida lo clasificó como la cuarta ciudad más barata del mundo.
14. Damasco, Siria
Una ciudad devastada por la guerra es comprensiblemente muy baja en cuanto a los costes de vida, sobre todo debido a la inestabilidad geopolítica. Muchas partes del país han quedado en ruinas.
13. Caracas, Venezuela
La economía de Venezuela es una de las más disfuncionales del mundo, con la hiperinflación causando estragos entre la población del país. Valorar los bienes es increíblemente difícil.
12. Lusaka, Zambia
Lusaka fue la ciudad más barata del mundo en 2016, pero según el informe “la capital de Zambia ha subido 11 lugares por la inflación en espiral y la estabilización”.
11. Pretoria, Sudáfrica
Pretoria es la segunda ciudad más barata del mundo para alquilar una casa para vivir.
10. Kiev, Ucrania
Kiev ha “enfrentado desafíos económicos, políticos, de seguridad y de infraestructura bien documentados”, dice el informe. Eso ha ayudado a empujar hacia abajo los precios en la capital de Ucrania.
9. Bucarest, Rumania
El coste de los bienes cotidianos es bastante bajo en la capital de Rumania, a pesar de que el país está en la Unión Europea.
8. Nueva Delhi, India
Según el informe: “aunque las ciudades del sur de Asia tradicionalmente ocupan posiciones entre las diez más baratas, ya no son las ciudades más baratas del mundo”.
7. Argel, Argelia
El informe cita a Argel, junto con Kiev, como una de las ciudades que se ha enfrentado a mayores problemas de estabilidad y que han empujado el precio de la vida hacia abajo.
6. Chennai, India
Una de las tres ciudades indias que se clasificaron entre las seis primeras en el ranking.
5. Bombay, India
A pesar de su papel como una bulliciosa metrópoli, Bombay es increíblemente barata. Sólo dos ciudades de la lista tienen el pan más barato.
4. Karachi, Pakistán
La comida, el transporte y el entretenimiento son relativamente baratos. La vivienda también es muy barata, en parte debido a los altos índices de criminalidad.
3. Bangalore, India
Dice el informe que: “el subcontinente indio sigue siendo estructuralmente barato”. Un factor decisivo en la posición de Bangalore como una de las ciudades más baratas del mundo.
2. Lagos, Nigeria
“El costo relativo de vida en Lagos se ha reducido a más de la mitad desde 2008, lo que podría significar un renovado interés de los inversores extranjeros, con niveles de precios tan bajos para los estándares internacionales”, dice el informe.
1. Almaty, Kazajstán
La ciudad más barata del planeta es Almaty. Según el informe: “los aumentos del precio local no han compensado completamente una devaluación 50% (la moneda kazajo)“. [The Economist vía BusinessInsider]