Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estas son las ciudades más caras del mundo para vivir en 2018

We may earn a commission from links on this page.

A comienzos de cada año surgen listas donde a través de varias métricas se muestran los países/ciudades más baratos/caros para vivir. Este es uno de esos casos. Además, de los que más suelen gustar por su contenido “indecente”: las ciudades más caras para vivir en 2018.

Para ello, las urbes que aparecen en la 14th Annual Demographia International Housing Affordability Survey: 2018 han formado parte de un grupo anterior de 300 poblaciones candidatas.

Advertisement

Se analizaron 293 mercados metropolitanos de viviendas en nueve países: Australia, Canadá, Hong Kong, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos, todos en el tercer trimestre de 2017.

Para ello tomaron el precio medio de una vivienda de un área y la dividieron por el ingreso familiar medio de la zona. De esta forma, si el ingreso promedio era, por ejemplo, de 50.000 dólares, y la casa promedio costaba 250.000 dólares, el múltiplo mediano daba 5.

Advertisement
Advertisement

Finalmente, dicho método encontró 26 ubicaciones inasequibles para una gran parte de los mortales, todas divididas entre Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y China. Les dejamos con la lista:

10. Taurunga (Nueva Zelanda) / Media: 5,8

9. Salinas (Estados Unidos) / Media: 9,1

Advertisement

9. San Francisco (Estados Unidos) / Media: 9,1

Advertisement

8. Honolulu (Estados Unidos) / Media: 9,2

Advertisement

7. Los Ángeles (Estados Unidos) / Media: 9,4

Advertisement

7. Santa Barbara (Estados Unidos) / Media: 9,4

Advertisement

6. Melbourne (Australia) / Media: 9,9

Advertisement

5. San Jose (Estados Unidos) / Media: 10,3

Advertisement

4. Santa Cruz (Estados Unidos) / Media: 10,4

Advertisement

3. Vancouver (Canadá) / Media: 12,6

Advertisement

2. Sidney (Australia) / Media: 12,9

Advertisement

1. Hong Kong (China) / Media: 19,4

Advertisement

[BusinessInsider]