
Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y la Universidad Tecnológica de Chalmers ha dado a conocer los resultados de un experimento que ha batido el récord de velocidad para la transmisión de datos utilizando una sola fuente de luz y un chip óptico.
Tal y como explican, los ingenieros han transmitido datos a una velocidad de 1,84 petabits por segundo (Pbit/s), es decir, casi el doble del tráfico global de Internet por segundo. Piénsalo de esta forma: si tienes la fortuna de tener una conexión de 1 gigabit, 1 petabit es un millón de gigabits.
¿Y cómo lo consiguieron? Se emite un láser infrarrojo en un chip que divide la luz en cientos de frecuencias o colores diferentes. Luego, los datos se pueden codificar en la luz al modular la amplitud, la fase y la polarización de cada una de estas frecuencias, antes de recombinarlas en un solo haz y transmitirlo a través de fibra óptica.
Según el profesor Leif Katsuo Oxenløwe, autor principal del estudio:
Nuestra solución es escalable, tanto en términos de crear muchas frecuencias como de dividir el chip en muchas copias espaciales y luego amplificarlas ópticamente y usarlas como fuentes paralelas con las que podemos transmitir datos. Aunque las copias del chip deben amplificarse, no perdemos las cualidades del mismo, que utilizamos para la transmisión de datos espectralmente eficiente.
De hecho, Oxenløwe dice que en algún momento podría alcanzar velocidades asombrosas de hasta 100 Pbit/s. [NewAtlas]