¿Por qué las películas de superhéroes del Universo DC no tienen tanto tirón como las de Marvel? Los entusiastas de los cómics y del cine llevan años tratando de responder a esa pregunta, pero Nerdwriter tiene una nueva teoría muy interesante al respecto: Lo que falla son las escenas de pelea.
Nerdwriter comienza su vídeo reconociendo que es fan de los cómics de DC desde niño, y que no se trata de criticar gratuitamente la franquicia que nos ha regalado personajes tan memorables como Batman, Superman o Wonder Woman. La cuestión, sin embargo, tiene que ver precisamente con la palabra memorable.
Por alguna razón nos es más fácil recordar una escena de pelea mítica de películas como Civil War, Captain America: Winter Soldier o Spider-Man: Homecoming. Wonder Woman también tiene escenas fantásticas, pero cuando se trata de Batman v Superman: Dawn of Justice, o Justice League... Lo que recordamos a menudo es un batiburrillo de escenas oscuras, personajes volando por los aires y muchos puñetazos.
El autor del vídeo apunta una serie de problemas que atañen sobre todo al lenguaje cinematográfico usado en DC. Son estos:
El problema de la física
Obviamente, ninguna película de superhéroes puede ser realista, pero Nerdwriter explica que en las producciones Marvel tratan de respetar al menos las convenciones de la física que el espectador tiene en la cabeza. Esas ideas intuitivas de lo que pasa cuando un camión se estrella, un automóvil vuelca o un edificio se derrumba. Los golpes tienen peso y se sienten reales (aunque, de nuevo no lo sean). Se siente el impacto al ver a Iron Man estamparse contra una pared o a Steve Rogers patear a alguien.
En Batman v Superman o Justice League, por contra, los combates son tan estilizados que a menudo se pierde esa referencia física, los duelos de puñetazos flotando en el aire, el abuso de la cámara lenta y los movimientos exagerados de cámara tampoco ayudan a crear ese entorno físico creíble y familiar.
Uso creativo de los poderes
El siguiente punto tiene que ver con la increíble variedad de habilidades que tienen los superhéroes, habilidades que al espectador le encanta ver usadas de forma creativa. Los personajes del universo DC también tienen estas habilidades, pero por alguna razón no las usan y la mayor parte de combates se reducen a un intercambio de puñetazos superpoderosos en los que no hay nada táctico.
Marvel, por el contrario, exprime al límite los poderes de sus personajes y logra con ello que su participación sea memorable. A menudo los héroes usan sus habilidades de combate de manera muy creativa, improvisada o directamente inesperada. Ese tipo de detalles añaden un componente mucho más épico que los puñetazos, por mucho que sean superfuertes.
Líneas de diálogo y pausas
Entre mamporro y mamporro, los héroes hacen pausas y a veces dicen cosas. Marvel ha dominado este tipo de frases hasta convertirlas en un arte. Al fin y al cabo no hay nada más memorable que una frase épica o un chiste pronunciados justo antes de asestar un golpe brutal al supervillano de turno. En Justice League, personajes que de hecho son carismáticos como Aquaman o Wonder Woman a menudo solo dicen frases vacías como “¡Oh yeah!” o “¡Eso ya lo veremos!”.
Seguro que no falta quien piensa que las películas Marvel son a menudo demasiado ligeras, poco artísticas en su enfoque visual, o se toman demasiadas libertades en el tono de comedia. Como siempre, es una cuestión de perspectiva y, sobre todo, de los sentimientos de cada cual hacia uno u otro universo cinematográfico. ¿Qué os parecen los apuntes de Nerdwriter? [vía Nerdwriter]