
Un túnel submarino y una rotonda entre las ciudades de las Islas Feroe, que se abrirá a finales de este mes, reducirá un viaje de 64 minutos a solo 16 minutos, y se verá absolutamente hermoso mientras lo hace.
El túnel de Eysturoy conecta Tórshavn, la capital de las Islas Feroe, un territorio de Dinamarca en el Atlántico Norte, con los pueblos de Strendur y Saltnes al norte. La red de túneles tiene 11,24 kilómetros de largo, y se espera que el público comience a utilizar el túnel a partir del 19 de diciembre.
Hasta ahora, la ruta desde la capital a esos puntos del norte se extendía por 55 kilómetros. Cuando se abra el túnel, el viaje será de apenas 17 kilómetros.
El trabajo en el túnel comenzó a principios de 2017 desde puntos opuestos de la red. Los tres caminos convergieron en junio de 2019. El punto más profundo del túnel está a 186 metros por debajo del nivel del mar, pero la pendiente nunca supera el 5 por ciento.

Un nuevo proyecto de infraestructura que acorta un largo viaje a un tercio de su longitud anterior seguramente será un éxito, pero el túnel Eysturoy también gana puntos por lucir magnífico por dentro. La pátina de las paredes del túnel y la forma en que está iluminado casi sugiere que estás conduciendo bajo capas de hielo y agua. La exhibición de luces y las esculturas en la parte de la rotonda fueron diseñadas por el artista de las Islas Feroe Trondur Patursson, según la BBC.
Otro proyecto de túnel submarino que une las Islas Feroe, llamado túnel Sandoy, conectará las ciudades de Sandur y Skopun. Sin embargo, no se prevé que esté completo hasta 2023.

La construcción del túnel Eysturoy costó aproximadamente 1.400 millones de coronas danesas, lo que se traduce en unos 160 millones de dólares. Se estima que maneja 6.000 vehículos al día. En las Islas Feroe viven algo más de 52.000 personas, y la empresa responsable de la construcción de ambos túneles explicó la importancia del nuevo túnel para la población en su sitio web:
Los túneles acortarán las rutas diarias para varios miles de personas en hasta una hora y media y, por lo tanto, fortalecerán la durabilidad privada, la competencia comercial y la economía nacional en su conjunto.
La mitad de todos los habitantes de las Islas Feroe vivirán en un área donde la distancia en automóvil es insignificante y los servicios estarán disponibles donde anteriormente la base de población era demasiado baja.
Desafortunadamente, viajar por el túnel de Eysturoy no será barato. Los automovilistas pagarán 75 coronas danesas en una dirección, o alrededor de 12 dólares, aunque eso es solo si se registran para una suscripción anual que cuesta alrededor de 46 dólares. El peaje será aún más caro para aquellos que no pagan la tarifa anual opcional, informó Local.fo. Ese es el precio de un viaje más fácil y hermoso.