El Ministerio de Defensa de Corea del Sur asegura que sus vecinos del norte estuvieron espiando el escudo antimisiles THAAD de los Estados Unidos con un pequeño dron que no consiguió volver a casa. La aeronave se estrelló en Inje, una zona boscosa cercana a la frontera, tras tomar más de cien fotos.
El dron fue descubierto el viernes en una montaña. Es similar a otro dron norcoreano que había sido localizado en 2014. Estaba equipado con una cámara DSLT de Sony y una tarjeta de memoria de 64 GB. A juzgar por las imágenes que tenía almacenadas, había conseguido avanzar más de 280 km hacia el sur de la frontera sin ser detectado por el ejército surcoreano.
La mayoría de las fotos que tomó son de árboles, pero “unas diez” captaron el sistema de defensa que Estados Unidos desplegó en la zona en marzo, un escudo antimisiles conocido como “Terminal de Defensa de Área a Gran Altitud” (THAAD, por sus siglas en inglés). El THAAD está diseñado para derribar cualquier misil norcoreano que pueda representar una amenaza para Corea del Sur, Estados Unidos u otros aliados de la región.
Tanto Corea del Norte como China se oponen firmemente a la presencia del THAAD en Corea del Sur. China alega que su potente radar puede adentrarse en su territorio, socavando su seguridad y el equilibrio regional, y que su presencia ha demostrado ser inútil para disuadir a los norcoreanos de sus continuos ensayos armamentísticos.
La tensión en la península de Corea sigue aumentando. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, dijo ayer ante el Congreso que Corea del Norte era la “amenaza más urgente” para la seguridad de Estados Unidos, por sus avances en el desarrollo de armas nucleares y su aumento de ritmo y alcance para entregarlas.
La ONU calcula que Corea del Norte tiene cerca de 300 vehículos aéreos no tripulados de diferentes tipos, tanto drones de reconocimiento como de combate. [NK News and Reuters]