
El mes pasado, Microsoft publicó un extenso artículo explicando lo que puede hacer su próxima consola Xbox Series X. Hoy, la compañía ha detallado todo el hardware que hay dentro de la consola, entre el que se encuentra una CPU AMD Zen 2 de ocho núcleos personalizada que funciona a 3.8 GHz y su potente GPU RDNA 2.
Incluso Microsoft ha lanzado esta mañana un glosario para que nadie se pierda por los acrónimos de sus especificaciones. Lo que realmente necesitas saber es que en estos momentos, el hardware que viene dentro de la Xbox Series X es el más impresionante que hayamos visto en una videoconsola, rivalizando fácilmente con los PC gaming más potentes de la actualidad. Aquí está la lista completa de especificaciones que Microsoft presentó esta mañana.
Especificaciones de la Xbox Series X
- CPU: 8x Núcleos @ 3.8 GHz (3.66 GHz w/ SMT) Zen 2 CPU Personalizada
- GPU: 12 TFLOPS, 52 CUs @ 1.825 GHz RDNA 2 GPU Personalizada
- Procesador: 7nm Mejorado
- Memoria: 16 GB GDDR6 w/ 320mb bus
- Ancho de banda: 10GB @ 560 GB/s, 6GB @ 336 GB/s
- Almacenamiento interno: 1 TB NVME SSD
- I/O Throughput: 2.4 GB/s (Raw), 4.8 GB/s (Comprimido, con un hardware personalizado de descompresión)
- Almacenamiento ampliable: Una tarjeta de expansión de 1 TB
- Almacenamiento externo: USB 3.2 External HDD Support
- Lector: 4K UHD Blu-Ray
- Rendimiento: 4K @ 60 FPS, hasta 120 FPS
Entre la CPU, la GPU y la inclusión de un disco duro SSD como almacenamiento primario, la Xbox Series X será ridículamente rápida. Microsoft lanzó un vídeo que compara los tiempos de carga en la Xbox One X con la Xbox Series X y la diferencia es simplemente ridícula.
En otro vídeo publicado hoy, Microsoft demostró la función de reanudación rápida de la Xbox Series X. Así es como funciona.
En caso de que no te parezca suficiente información sobre la Xbox Series X, la gente de Digital Foundry tiene una excelente comparación entre la Xbox One X y la Xbox Series X, desglosando las diferencias tanto en el tamaño como en el rendimiento.