Matthew Plummer-Fernandez es un artista que experimenta con un algoritmo de aprendizaje artificial que somete un robot a intentar comprender piezas de arte. Al mostrarle las obras, este hace una descripción de lo que está viendo y muchas veces carece de sentido.
La intención original del desarrollo es que logre identificar imágenes y describir sus elementos de manera correcta. Después de mostrarle las piezas, los científicos califican sus respuestas para mejorar su nivel de precisión.
Plummer-Fernandez por otro lado, utiliza el sistema para alimentar un blog que documenta las diferentes interpretaciones. Su intención es hacer referencia a la proliferación del arte amateur a través de plataformas online como Tumblr.
Al mismo tiempo, investiga cómo se entrenan los sistemas de inteligencia artificial y sus reacciones al mostrarles arte abstracto. Sorprendentemente, pueden ver cosas que no existen para el ojo humano y, en ocasiones, sacarlas de contexto. Mira abajo algunas de estas interpretaciones. El resto en el sitio del artista aquí. [vía Novice Art Blogger]
Una pintura de un poster con una pared o tal vez un hombre en un traje y sombrero con un moño azul en él. Me recuerda un maniquí sin cabello recargado contra una pared con la camisa abierta.
Un hombre posa sobre una montaña de rocas o posiblemente un árbol creciendo en un desierto. Eso me recuerda una persona escalando una roca detrás de un árbol.
Un montón de elefantes en el río pero también un montón de elefantes en el río. Es similar a un área con arena con un elefante hecho de arena.
Un helado de metal cubierto en un recipiente o una taza de tijeras frente una pieza de papel encima de un mostrador. Una vez me mostraron una jarra y dos tazas hechas de cerámica pintada de azul.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)