
La imagen que vemos es completamente real. Se trata de una cámara que se utilizó para hacer fotografías aéreas durante la Segunda Guerra Mundial. Montado en la parte frontal de la cámara hay un monstruoso objetivo de 305 mm f / 5 de medio metro de largo.
Al parecer, se trata de una Fairchild K-17 diseñada por Fairchild Camera and Instrument y fabricada bajo licencia para la Fuerza Aérea de los EE. UU. por Folmer Graflex en Rochester, Nueva York, a principios de la década de 1940.

En cuanto a sus características, la cámara tomaba instantáneas de 22,86 × 22,86 cm, y por motivos más que obvios, disparar el dispositivo “de mano” no era una tarea fácil. Tal y como explican en esta web:
Si bien estas cámaras normalmente se sujetaban con abrazaderas en soportes, se podían colocar un par de asas y un visor en las K-17 y K-18 para su operación manual. El significado de “portátil” está sujeto a interpretación, ya que estas cámaras no eran de peso ligero. Con un rollo de película de 60 metros, la revista de film A-5 utilizada con la K-17 pesaba 13 kilos. Una K-17 completa con lente de 12″y un cargador completo pesaba alrededor de 25 kilos. Con una lente de 24″en lugar de la de 12″, el peso subía a cerca de 35 kilos.

Por tanto, la escena que vemos donde un aviador sostiene la impresionante cámara pesa nada menos que 35 kilos, y la expresión no es impostura, el hombre está realmente esforzándose. [Petapixel]