El aire de un avión puede ser tan limpio como el de un hospital, pero eso no aplica necesariamente a las superficies de cabina. Como todo lugar por el que pasan cientos de personas cada día, los aviones son focos de gérmenes y bacterias, pero ¿cuáles son las superficies más sucias?
El estudio más serio al respecto lo impulsó la web Travelmath, que envió a un microbiólogo en un viaje en el que visitó cinco aeropuertos y cuatro vuelos de Estados Unidos. En su periplo, el científico tomó muestras mediante frotis de 26 zonas diferentes.
Los resultados están calculados en Unidades Formadoras de Colonias (UFC), un valor que indica el grado de contaminación microbiológica de un ambiente. Las UFC expresan el número relativo de microorganismos de un tipo por unidad de superficie (en este caso pulgadas). Estas son las superficies más sucias de aviones y aeropuertos. Como referencia, el asiento de un retrete de nuestra casa ronda los 172 UFC.
Pestillo de la puerta del baño: 70 UFC
Similar en aviones y aeropuertos, pero peor en estos últimos. Lavarse las manos después de ir al baño no es de buena educación, es de buena salud.
Cinturón de seguridad: 230 UFC
Inevitable si tenemos en cuenta el manoseo contínuo al que se somete. De nuevo, el gel antibacteriano y lavarnos las manos antes de comer son nuestros mejores amigos.
Botón del retrete de cabina: 265 UFC
El famoso botón del retrete con la leyenda “flush” recibe demasiados dedos sucios como para librarse de estar en este ránking.
Salida del aire acondicionado: 285 UFC
Aunque es otro de los lugares más sucios, conviene que lo abras porque así te llegará aire limpio desde los filtros.
Pulsadores de las fuentes del aeropuerto: 1.240 UFC
¿Tienes sed? Mejor compra una botella de agua. A las bacterias les pirra la humedad y el manoseo constante.
Bandeja del asiento: 2.155 UFC
El lugar sobre el que todo el mundo come, en el que todo el mundo pone las manos, y sobre el que mucha gente tira el café es un estercolero. Aparte de limpiarlo bien la próxima vez que vueles, es buena idea que no dejes comida directamente sobre la bandeja y que no te toques la cara con las manos en ningún momento. ¡Feliz vuelo! [vía Travelmath]