A mediados de los 80 comenzaron a aparecer los primeros libros de la serie Elige tu propia aventura traducidos al español. Los relatos fueron un éxito, una obra que ofrecía varios finales dependiendo de nuestra elección. Ahora podemos admirar las estructuras ocultas de se escondían en cada título.
La lectura de un libro de la serie nos hacía sentir como si estuviéramos perdidos en un laberinto, corriendo a través de giros y vueltas sobre nuestros pasos para volver a encontrar callejones sin salida.
En este tipo de libros, llamados en su momento “librojuegos”, se lee hasta llegar a un punto donde debemos tomar una decisión que te invita a acudir a otra página. Esa página puede ser hacia atrás o hacia adelante. En los primeros libros de la serie, que comenzaron en 1979, había decenas de finales, todos a través de argumentos ramificados tan complejos que el intento de mantener un registro de tu camino era poco menos que una quimera.
En la serie la historia está narrada en segunda persona, como si el lector fuera el protagonista del libro. Tras una introducción a la misma, se ofrece la posibilidad de elegir por primera vez entre distintas opciones que determinarán las acciones que emprenda el protagonista.
La última entrega original salió en 1998, pero desde el año 2004, Chooseco, fundada por uno de los autores originales, R.A. Montgomery, ha estado reeditando volúmenes clásicos, así como nuevas aventuras.
Estas ediciones también incluyen una característica adicional fascinante: los mapas de las estructura ocultas de cada uno de los libros. Les dejamos con algunos de ellos.
The Case of the Silk King
Space and Beyond
Journey under the Sea