
Dice el diccionario de la RAE que la felicidad es un estado de grata satisfacción espiritual y física, la ausencia de inconvenientes o tropiezos. Basándose en ello y en otros conceptos puramente económicos, un grupo de investigadores ha publicado un estudio con los países más felices del planeta.
Aunque es bastante relativo, es muy posible que todos demos por válido una alta esperanza de vida al nacer como un factor relativo a la felicidad. Por ello, un grupo de expertos economistas ha llevado a cabo este estudio con 156 países. El fin era averiguar cómo evaluaban sus vidas en una escala del 0 al 10. El informe tuvo en cuenta varios factores, siendo los más importantes:
- El PIB real per cápita.
- La esperanza de vida al nacer.
- La libertad para realizar elecciones en la vida.
- La generosidad de la gente.
- La percepción de corrupción en el país.
Este fue el resultado final de los 21 países más felices (de menor a mayor felicidad):
Advertisement
21. Emiratos Árabes

El factor más significativo en la clasificación de los Emiratos fue su PIB per cápita, seguido de su apoyo social. Curiosamente, la puntuación del informe se basa en sus residentes, que a veces incluye un gran número de no nacionales.
Advertisement
20. Chile

El país subió 4 posiciones en el ranking desde el año pasado, en gran parte gracias a la percepción de sus residentes en cuanto al aspecto social.
Advertisement
19. Reino Unido

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte también subieron unos pocos puntos en el ranking del año pasado por el apoyo social y el PIB per cáspita, que parecen desempeñar los papeles más importantes en su puntuación.
Advertisement
18. Luxemburgo

El PIB per cápita de este país desempeñó el papel más importante de los principales países para determinar su lugar en el ranking.
Advertisement
17. Bélgica

El país se ubicó casi de manera idéntica con Alemania, con el PIB y el apoyo social desempeñando los papeles más fuertes en su puntuación.
Advertisement
16. Alemania

El informe encontró que cualquier aumento en los ingresos generales en este país tuvo poco efecto en la satisfacción general de vida de sus residentes.
Advertisement
15. Irlanda

Su puntuación se basa en gran medida en cómo los residentes clasificaron su apoyo a las políticas sociales. Esto es especialmente interesante dada la crisis económica que el país enfrentó desde el 2007.
Advertisement
14. Estados Unidos

El país cayó un lugar en la clasificación con respecto al año pasado, algo que el informe atribuye a causas sociales como la menor percepción de libertad personal y menor apoyo social. “La crisis de Estados Unidos es, en definitiva, una crisis social, más que una crisis económica”, argumentan.
Advertisement
13. Austria

La clasificación de Austria se explica por una mayor libertad percibida para hacer elecciones de vida y una menor percepción de la corrupción del gobierno.
Advertisement
12. Costa Rica

De todos los países que figuran entre los primeros 21, Costa Rica tuvo el PIB per cápita más bajo. Sin embargo, sus altos niveles de apoyo social y bajos niveles de percepción de corrupción le valieron un lugar estimado en la lista. El país es también un líder en sostenibilidad y energía renovable.
Advertisement
11. Israel

El país se ubicó en el mismo lugar que el año pasado gracias a su alto PIB per cápita y a su percepción de apoyo social. De los 21 países más felices, también se percibió como aquel que tenía la corrupción gubernamental más baja. Y eso a pesar de que su ex primer ministro Ehud Olmert fue recientemente declarado culpable de corrupción.
Advertisement
10. Suecia

Este país también se mantuvo en el mismo lugar del año pasado por su apoyo social, un alto PIB per cápita y una esperanza de vida saludable.
Advertisement
9. Australia

El país salió bien posicionado en general, pero algunos problemas sociales le impidieron ocupar un lugar más alto en la lista.
Advertisement
8. Nueva Zelanda

A pesar de tener un PIB per cápita ligeramente inferior al de Australia, los dos países ocupan casi idéntico puesto en la lista en todos términos los factores de felicidad... excepto en la generosidad, siendo Nueva Zelanda un poco más generoso que los australianos.
Advertisement
7. Canadá

El país logró una puntuación alta, con factores sociales como la diversidad desempeñando el papel más fuerte. “Las sociedades altamente diversas como Canadá, han logrado niveles relativamente altos de confianza social a través de programas dirigidos a promover el multiculturalismo y la comprensión interétnica”, escribe el informe.
Advertisement
6. Países Bajos

El país obtuvo una alta concepción de la felicidad en términos de esperanza de vida, PIB per cápita, apoyo social y libertad percibida para hacer elecciones de vida.
Advertisement
5. Finlandia

El país mantuvo la misma posición en el ranking de este año. Otros cuatro países nórdicos también se quedaron entre los 5 países más felices de la lista.
Advertisement
4. Suiza

Como dice el informe, “los 4 países más felices de la lista -todas naciones nórdicas- están tan agrupados que las diferencias entre ellos no son estadísticamente significativas”.
Advertisement
3. Islandia

El apoyo social demostró ser uno de los factores más importantes a tener en cuenta en las clasificaciones, y de todas las naciones encuestadas por Gallup World Poll, la más alta estaba en Islandia.
Advertisement
2. Dinamarca

El país cayó un lugar en el ranking, pero mantiene una puntuación estable basada en los 6 factores de su felicidad.
Advertisement
1. Noruega

El país saltó de la 4ª posición a la cima de la lista. Noruega es según el informe el país más feliz del planeta de acuerdo a sus propios ciudadanos. [Gallup vía BusinessInsider]