Hace unos días hablábamos del cierre de AlphaBay, uno de los mayores mercados de droga de la dark web. A este cierre hay que sumarle el de otro “conocido”, Hansa, junto con la confirmación de que todo se debe al esfuerzo conjunto de varios organismos de seguridad. Un golpe histórico.
Para entenderlo basta un dato: Alphabay era 10 veces el tamaño de Silkroad, la hasta ahora “macro operación” contra la dark web. Tanto Alphabay como Hansa eran en los últimos tiempos dos de los mercados más grandes de todo “lo ilegal” que uno pueda imaginar.
Según Europol, la investigación se ha llevado en conjunto con el FBI, DEA y otros organismos internacionales. La agencia dice que han encontrado más de 250.000 listados de drogas ilegales y productos químicos tóxicos en AlphaBay, y que esto es sólo el principio de “una investigación que llevará a cientos de nuevos casos”.
El pasado 5 de julio se arrestó al presunto administrador de AlphaBay, el canadiense Alexandre Cazes, quién fue detenido en Tailandia tras una operación conjunta entre Estados Unidos, las autoridades canadienses y tailandeses.
Cómo detuvieron Cazes
Lo curioso es la forma en la que este el presente jefe fue descubierto. Al parecer, el correo electrónico personal de Cazes también se incluyó en el “proceso de recuperación de contraseñas” de AlphaBay para los usuarios del foro que perdieron sus contraseñas previamente.
A finales de diciembre del 2014, estos usuarios iniciaron la recuperación de dicha contraseña después de recibir un correo que les dirigía a un enlace para restablecerla. Al igual que con el correo electrónico de bienvenida, el encabezado del correo para el restablecimiento tenía la siguiente dirección del remitente: Pimp_Alex_91@hotmail.com.
La dirección les llevaba hasta un tipo canadiense llamado Alexandre Cazes con fecha de nacimiento del 19 de octubre de 1991, contacto que coincide con el identificador numérico en su dirección de correo electrónico de Hotmail. Cazes fue diseñador independiente de páginas web afiliado a EBX Technologies (“EBX Tech”).
Posteriormente revisaron su perfil de LinkedIn identificándolo, efectivamente, como empleado de EBX Tech con grandes habilidades en informática, tales como administrador web, desarrollo web, hosting, diseñador gráfico web o seguridad de red.
La policía también incautó millones de dólares en activos, tres propiedades y cuatro coches Lamborghini. Sin embargo, Cazes fue encontrado muerto en una celda de la cárcel de Bangkok poco después. Según el Departamento de Justicia, el joven se había suicidado. Sea como fuere, para Andrew McCabe, director del FBI, la operación que se ha producido estos días es “histórica y sentará un precedente”. [Europol, BBC]