Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Facebook admite que su sección de "trending topics" publica noticias que no son tendencia

By
We may earn a commission from links on this page.
Ilustración: Jim Cooke

La sección Tendencias de Facebook incluye noticias que no son tendencia en Facebook, según un comunicado que la compañía ha publicado hoy.

La confesión se produjo después de que The Guardian publicara una serie de documentos internos, entre ellos una copia del manual “Directrices para la revisión de tendencias” con el que Facebook da formación a los empleados —conocidos internamente como news curators— que trabajan en la sección de tendencias. Como ya informó Gizmodo, la sección Tendencias de Facebook funciona en gran medida como una sala de redacción en la que los “curadores” pueden “inyectar” temas o ponerlos en una “lista negra”.

Advertisement

El vicepresidente de operaciones globales de Facebook Justin Osofsky ha dicho hoy que los temas que pueden incluirse en el módulo de tendencias son seleccionados en primer lugar por un algoritmo que “identifica los temas que recientemente se han disparado en popularidad en Facebook”.

Pero el algoritmo “también utiliza un rastreador web RSS externo para identificar noticias de última hora”, continúa Osofsky en su declaración.

Advertisement

El comunicado de Osofsky parece contradecir las declaraciones que ofreció el vicepresidente de búsqueda de Facebook Tom Stocky el martes pasado en respuesta al artículo de Gizmodo. En aquel comunicado, Stocky dijo que el módulo de tendencias había sido “diseñado para mostrar lo que se comenta a cada momento en Facebook”. Stocky también dijo que “no insertamos historias artificialmente en los trending topics”. El comunicado de Stocky no reconoce el uso de un feed RSS para incluir temas que no estén generando ruido orgánico en Facebook.

Las directrices para la revisión de tendencias dadas a conocer hoy hacen referencia tanto a los temas “orgánicos” como “externos” que emergen del algoritmo para su inclusión en el módulo de tendencias. Los temas orgánicos indican que una noticia “genera un ruido significativamente mayor de lo normal en Facebook”, mientras que los temas externos “se detectan mediante el rastreo de los canales RSS de los principales sitios de noticias”.

Advertisement

“Utilizaron temas externos durante todo el tiempo que estuve trabajando allí”, dice un antiguo news curator que salió de Facebook a mediados de 2015 y que describe la declaración de Stocky de principios de esta semana como “una mentira”.

“La idea detrás de los temas externos era impulsar más noticias duras en los muros de la gente”, comenta este mismo individuo. “Fue una forma de inyectar noticias en el back-end del algoritmo de la lista de tendencias”.

Advertisement

Hasta hace poco, el funcionamiento del módulo de tendencias de Facebook ha sido mayormente opaco. En un artículo de 2015 de Recode se retrató como un módulo gobernado casi en su totalidad por un algoritmo. La propia página web de la compañía todavía describe el módulo de la siguiente manera:

Tendencias muestra una lista de temas y hashtags cuya popularidad ha aumentado recientemente en Facebook. Esta lista se personaliza en función de una serie de factores, que incluyen las páginas que has indicado que te gustan, tu lugar y los temas de actualidad de Facebook.

Advertisement

Facebook también dio a conocer una lista de las 1.000 publicaciones que constituyen las fuentes RSS a día de hoy.

Osofsky dijo que la compañía “continuará investigando las acusaciones” de la fuente de Gizmodo que dijo que las noticias conservadoras eran borradas de forma rutinaria antes de llegar a la sección de tendencias.

Advertisement

“Hasta la fecha no hemos encontrado pruebas de que Trending Topics haya sido manipulada con éxito, pero continuaremos revisando todas nuestras prácticas”.

Actualización (13/05): Mark Zuckerberg se ha pronunciado sobre el tema:

Quiero compartir algunas reflexiones sobre el debate acerca de Trending Topics.

Facebook representa la voz de todos. Creemos que el mundo es mejor cuando todas las personas de diferentes orígenes y con diferentes ideas tienen el poder de compartir sus pensamientos y experiencias. Eso es lo que hace que las redes sociales sean extraordinarias. Somos una comunidad global donde cualquier persona puede compartir cualquier cosa —desde una foto encantadora de una madre y su bebé hasta el análisis intelectual de los acontecimientos políticos.

Para servir a nuestra diversa comunidad, estamos comprometidos con la construcción de una plataforma para todas las ideas. Los Trending Topics están diseñados para sacar a relucir las conversaciones de mayor interés periodístico y las más populares en Facebook. Tenemos unas pautas rigurosas que no permiten la priorización de un punto de vista sobre otro, o la supresión de puntos de vista políticos.

Esta semana salió un artículo que sugería que los contratistas de Facebook que trabajan en Trending Topics borraron historias con puntos de vista conservadores. Nos tomamos este reportaje muy en serio y estamos llevando a cabo una investigación a fondo para asegurarnos de que nuestros equipos mantuvieran la integridad de este producto.

No hemos encontrado pruebas de que esa información sea verídica. Si encontráramos algo en contra de nuestros principios, tienes mi palabra de que vamos a tomar medidas adicionales para hacerle frente.

En las próximas semanas, invitaré además a líderes conservadores y gente de todo el espectro político para hablar conmigo sobre esto y compartir sus puntos de vista. Quiero tener una conversación directa acerca de lo que Facebook significa y cómo podemos estar seguros de que nuestra plataforma se mantiene lo más abierta posible.

La razón por la que me importa tanto esto es que llega al centro de todo lo que Facebook significa y todo lo que quiero que sea. Todas las herramientas que construimos están diseñadas para dar voz a más personas y unir a nuestra comunidad global. Mientras esté al cargo de esta empresa, esa será siempre nuestra misión.

Advertisement

Tendencias (o “Populares”) sólo está disponible en inglés para una selección de países


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.