Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Firefox OS anuncia su expansión mundial para frenar el duopolio iOS-Android

We may earn a commission from links on this page.

Para no haber comenzado aún oficialmente, uno de los platos fuertes del Mobile World Congress ya está servido. Mozilla acaba de anunciar sus planes de lanzamiento del sistema operativo Firefox OS a nivel mundial. Y la estrategia es realmente ambiciosa: los primeros smartphones con Firefox OS llegarán a Brasil, Colombia, España y Venezuela a mediados del 2013 de la mano de Telefónica. A finales de año aterrizarán en otros países: Hungría, México, Montenegro, Polonia y Serbia. En total, 18 operadores se han subido a la iniciativa. Los teléfonos los fabricará LG, ZTE (debajo), Alcatel One Touch (última foto) y Huawei (este últimos se unirá en una segunda oleada). Llevarán incorporados el procesador Snapdragon de Qualcomm. La alternativa a iOS, Android y Windows Phone, al menos el primer paso, ya está aquí.

El anuncio será probablemente de lo más ambicioso que veamos este año en el Mobile World Congress. 18 operadores, entre ellos Telefónica, China Unicom, Deutsche Telekom o Telecom Italia se han sumado al proyecto. La lista de fabricantes aún no es extensa, solo 3, pero Mozilla y el resto de socios confía en que se unirán más a la lista progresivamente.

Advertisement

Firefox OS está construido por completo basado en tecnologías web. Es un proyecto gratis y de software libre. ¿Cuáles serán los móviles iniciales que veremos con Firefox OS? ZTE Fire, será uno de ellos, un modelo del que el fabricante chino dará más detalles durante el Mobile World Congress. Alcatel One Touch también tiene un smartphone aún por presentar. 

Advertisement
Advertisement

El consejero delegado de Mozilla, Gary Kovacs, lo dejó muy claro: "Internet no debe ser controlado por una o dos compañías, nunca. Debe haber innovación y el usuario debe ser capaz de controlar toda la experiencia". Más claro imposible.

En otras palabras: iOS y Windows Phone (y Android, de paso), van a por ti. Mozilla quiere convertirse en la alternativa real al ecosistema actual de sistemas operativos en el móvil. Y lo quiere hacer desde abajo, desde los países en desarrollo (la mayoría), con smartphones sencillos y de gama media para ir escalando poco a poco hacia arriba. 

En el centro del móvil tiene que estar la web, abierta, basada en estándares, dijo Kovacs. "Creemos que no debe haber solo una o dos compañías controlándolo todo. Ese es un modelo roto. No creemos en ello". 

Advertisement

Además de los operadores, Qualcomm es el otro peso pesado en la alianza. El CEO de Qualcomm, Paul Jacobs, aseguró en la presentación que HTML 5 será la clave en el futuro para construir aplicaciones en múltiples plataformas, sin esfuerzo. 

"Nuestra objetivo con Firefox OS es comercializar grandes volúmenes de smartphones, para todo el mundo", dijo Jacobs. Exactamente lo que pretende Mozilla: convertirse en la plataforma de elección de todos esos millones de personas que aún no se han subido a los smartphones. 

Advertisement

El máximo responsable de Telefónica, César Alierta, fue también claro: "El mercado de smartphones está yendo hacia atrás. No hay flexibilidad ni libertad de elección para usuarios ni operadores. Tenemos que cambiarlo. Los duopolios no son beneficiosos en ninguna industria y Firefox OS es la respuesta para ofrecer a todos flexibilidad y libertad".