Un error humano hizo que las autoridades lanzaran una alerta de misil en Hawái el sábado pasado. El misil nunca existió, pero el mensaje decía, en mayúsculas: “BUSQUE REFUGIO DE INMEDIATO”. Como es lógico, muchos hawaianos pensaron que iban a morir y el caos reinó durante horas en todo el archipiélago.
Según el gobernador del estado, la alerta se emitió porque un funcionario de la Agencia de Manejo de Emergencias había pulsado “el botón equivocado” en el sistema —un sistema de alertas que apenas lleva unos meses activo por la (improbable) posibilidad de que un misil norcoreano alcance Hawái.
Precisamente, en julio del año pasado una reportera de Associated Press acudió a la hoy famosa oficina de gestión de emergencias y tomó varias imágenes de los operadores que se encargarían de alertar sobre cualquier lanzamiento de misil.
En una de las imágenes, ocurre esto:
Sí, eso que hay detrás de este operador hawaiano, en uno de los monitores de la oficina, es un post-it con la contraseña de ese puesto en concreto:
El funcionario que emitió la alerta no ha sido despedido, pero sí trasladado a otro departamento. Nadie en su sano juicio le habría adjudicado toda la responsabilidad, teniendo en cuenta el aspecto de la interfaz del sistema:
El enlace que pulsó el funcionario es el “PACOM (CDW) - State Only”, que solo se diferencia en una palabra con el enlace que debió pulsar: “Drill - PACOM (CDW) - State Only”. De hecho, ese botón de “falsa alarma” que se ve en primer lugar es un añadido nuevo que pretende evitar futuras equivocaciones.