Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Google establece unas normas para los fabricantes que quieran ponerle notch a su teléfono

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Google establece unas normas para los fabricantes que quieran ponerle notch a su teléfono
Foto: Sam Rutherford (Gizmodo)

Google no ha fabricado ningún teléfono con notch (hasta ahora). Pero en Mountain View han estado trabajando para soportar el recorte de la pantalla en la próxima versión de Android. En una reciente publicación del blog para desarrolladores de Android, Google describe con mayor detalle lo que hará para mejorar la funcionalidad de las pantallas modernas, con o sin muescas.

Estos cambios implican mover el reloj desde la esquina superior derecha a la esquina superior izquierda de la pantalla y mejorar las utilidades de testeo para que los desarrolladores estén seguros de que el notch no estropea sus aplicaciones. Pero la conclusión más importante es que Google ha aplicado un límite estricto al número total de muescas que soportará Android. “Los dispositivos solo pueden tener un corte en cada borde corto”, dice Google, y los usuarios no deberían encontrar dispositivos con “múltiples cortes en un solo borde” o “un corte en el borde largo izquierdo o derecho del dispositivo”.

Advertisement

Dicho de otra forma, eso significa que la cantidad máxima de muescas que puede tener un dispositivo Android es dos, y esas muescas deben ubicarse en la parte superior o inferior del dispositivo (cuando se visualiza en modo vertical). Si eres el tipo de personas que no soporta el notch, es probable que dos muescas te parezcan demasiado, pero al menos Google está poniendo un límite a la falta de sentido común que admitirá Android.

Google dice que existen 16 dispositivos Android de 11 diferentes fabricantes que cuentan con algún tipo de muesca, incluidos los teléfonos OnePlus 6, Huawei P20 Pro y LG G7. Con la nueva temporada de lanzamientos del otoño, esos números casi seguramente aumentarán antes de 2019.

Advertisement

Si te preocupa que el notch se apodere de la industria, no tienes por qué temer. Con teléfonos como el Vivo Apex (que después se convirtió en el Vivo Nex S) y el Oppo Find X, es evidente que los fabricantes de teléfonos ya han encontrado alternativas a la muesca a la hora de maximizar la pantalla. Y con la llegada de teléfonos flexibles de Samsung, Huawei y otros, no me sorprendería que las muescas se convirtieran en una anécdota en la cronología de los smartphones.