Hay un discurso sobre la raza en El señor de los Anillos, pero la agrupación de Miyazaki de El señor de los Anillos con el ejército estadounidense parece un poco desconcertante. Claro, las películas fueron estrenadas y financiadas por una compañía de Hollywood, pero Peter Jackson, un nativo de Nueva Zelanda, hizo las películas en su país de origen con su estudio con sede en Wellington. Además, J. R. R. Tolkien era británico. Pero Miyazaki parece estar agrupando a todos los occidentales en un bulto singular de Hollywood o, incluso, “estadounidense”. Según el director:

Incluso en las películas de Indiana Jones, hay un hombre blanco que, ‘bang’, le dispara a la gente, ¿verdad? Los japoneses que lo acompañan y lo disfrutan son increíblemente embarazosos. Ustedes son los que, bang, reciben un disparo. Ver [esas películas] sin ninguna conciencia de sí mismo es increíble. No hay orgullo, no hay perspectiva histórica. No te das cuenta cómo te ve un país como Estados Unidos.

(¿Tal vez Miyazaki está hablando de esta escena?)

En buena parte de la primera y tercera película, Indiana Jones se la pasa golpeando a los nazis. (SYFY tiene un buen artículo sobre elementos problemáticos en las películas y señala que incluso con dichos problemas, no significa que las películas deban dejarse de lado).

Advertisement

Miyazaki ya había hecho comentarios críticos sobre Estados Unidos, escribiendo: “No me gusta que Estados Unidos haya lanzado las bombas nucleares y no se arrepienta”. Agregó que estaba “en contra de la americanización” y que “odio a las personas que están orgullosas de que los automóviles japoneses baratos sean populares en Estados Unidos, y veo a personas que usan insignias del Ejército de EE. UU. y la Fuerza Aérea de EE. UU. que llenaron Vietnam con dioxinas como enemigos”. También afirmó ser “Anti-pantalones vaqueros, anti-bourbon, anti- hamburguesas”, “anti-pollofrito, anti-cola, anti-café americano”, y “Anti-Nueva York y Anti-Costa Oeste”.