
A pesar de la desbandada de expositores, el CES 2022 ya ha dado su primer anuncio importante. El HDMI Forum presentará en Las Vegas HDMI 2.1a, un nuevo estándar que complicará aún más el estado de las cosas.
HDMI 2.1a es una revisión del último estándar HDMI 2.1 que incorpora una característica importante para la transmisión de contenido HDR: el “mapeo de tonos basado en la fuente” o SBTM. SBTM permite adaptar la salida de vídeo HDR de una consola o reproductor a las capacidades específicas del televisor o monitor al que lo conectemos. La fuente del contenido y la pantalla se comunican entre sí para mapear los tonos del vídeo según las prestaciones de ambos equipos, lo que da como resultado una mejor calidad de imagen.
SBTM no es un nuevo estándar HDR, ni va a reemplazar a HDR10 o Dolby Vision, pero permitirá que la fuente optimice el contenido que pasa a la pantalla, y eliminará la necesidad de hacer una calibración manual, siempre que el fabricante de la fuente, de la pantalla y del cable lo soporten. También permitirá combinar varios tipos de contenido, como en un ordenador que está mostrando un juego HDR junto a una ventana con texto en blanco y negro.
Desgraciadamente, HDMI 2.1a también va a complicar una situación ya bastante enrevesada. Con esta, hay ocho versiones distintas de HDMI.
HDMI 2.1 se anunció en noviembre de 2017 y es imprescindible para mostrar contenido 4K HDR a 120 Hz, ya que duplica el ancho de banda de HDMI 2.0. Sin embargo, la complicada nomenclatura del administrador de licencias de HDMI impide referirse a los estándares anteriores, por lo que uno no sabe exactamente qué tecnología está comprando a menos que mire características específicas como el ancho de banda. HDMI 2.1a enreda aún más las cosas.