Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

He probado el nuevo reloj de Huawei que mide la presión arterial y ahora tengo que dejar la sal

El Huawei Watch D es un poco más grueso, pero no mucho más grande que un smartwatch convencional

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado He probado el nuevo reloj de Huawei que mide la presión arterial y ahora tengo que dejar la sal
Foto: Matías S. Zavia / GizmodoES

Toda la rama materna de mi familia es hipertensa, y ahora podría haber descubierto que yo también tengo la tensión alta después de probar el nuevo reloj inteligente de Huawei con capacidad para medir la presión sanguínea.

Huawei ha traído a Europa el Huawei Watch D que anunció en mayo, y aunque no va a ser el reloj más bonito o más vendido de su catálogo este año, sí será el más innovador por la diminuta bomba de presión que la compañía ha estado desarrollando a lo largo de seis años para poder medir la presión sanguínea con un dispositivo del tamaño de un smartwatch convencional.

Advertisement

El reloj hace una medición física de la presión arterial con una correa de dos capas que actúa como bolsa de aire. Es capaz de soportar 40 kPa de presión, lo que significa que puede medir de 40 a 230 mmHg.

Foto: Matías S. Zavia / GizmodoES
Advertisement
Advertisement

La sensación de presión gradual en la muñeca a medida que se infla la bolsa es similar a la de un medidor de presión arterial que te puedes colocar en el brazo. Pero esto es un reloj (!), con la ventaja de que siempre lo llevas encima, y puedes medirte la tensión en cualquier momento, donde sea que estés.

Para hacer una medición hay que poner una pose muy específica. La mano del reloj en el pecho, a la altura del corazón, y la otra mano sujetando el codo. Una primera medición falló porque me estaba moviendo demasiado intentando grabar la demo. En la segunda medición, pedí ayuda para grabar y obtuve unos resultados en la frontera de lo preocupante: 147 mmHg de presión sistólica y 100 de presión diastólica. Por supuesto, hay que hacer varias mediciones a la semana para sacar conclusiones (y Huawei no tenía un tensiómetro de farmacia para comparar resultados), pero ahora mi tensión es algo que tengo en mente.

Imagen para el artículo titulado He probado el nuevo reloj de Huawei que mide la presión arterial y ahora tengo que dejar la sal
Foto: Matías S. Zavia / GizmodoES

Una de las cosas más sorprendentes del Huawei Watch D es que promete siete días de batería con un uso intensivo, que incluye dormir con él, medirse la presión arterial seis veces al día, hacer cinco electrocardiogramas, 90 minutos de ejercicio, recibir notificaciones y encender la pantalla 200 veces al día.

Advertisement

Es un poco más grueso (13,6 mm) y tiene marcos grandes, pero por lo demás, el Huawei Watch D es un reloj con todas las características típicas de los wearables de Huawei (que en mi opinión tiene una de las mejores aplicaciones de seguimiento del ejercicio y la salud, Huawei Heatlth, compatible tanto con Android como con iOS). Pantalla AMOLED, resistencia al polvo y al agua con certificación IP68. Huawei también insistió en que el reloj tiene un monitor de ritmo cardíaco muy preciso.

Imagen para el artículo titulado He probado el nuevo reloj de Huawei que mide la presión arterial y ahora tengo que dejar la sal
Foto: Matías S. Zavia / GizmodoES
Advertisement

La gran pega es su precio. El Huawei Watch D estará disponible en algunos mercados de Europa por 399 euros. Parece un reloj 100% posicionado para gente que ya tiene problemas de hipertensión, pero supongo que de algún modo hay que pagar los seis años de I+D de esa mini bomba de presión.