Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El helicóptero Ingenuity retoma sus vuelos en Marte después de un aterrizaje de emergencia

Un fallo durante su vuelo número 53 provocó que el helicóptero tuviese que tocar tierra. Afortunadamente todo se solucionó y pudo completar un vuelo más

We may earn a commission from links on this page.
El helicóptero Ingenuity sobre suelo marciano
Imagen: NASA/JPL-Caltech

Pese a haber pasado unos últimos meses complicados, el helicóptero Ingenuity ha demostrado que es capaz de superar todos los contratiempos que le están surgiendo sobre suelo marciano, y ya puede sumar orgulloso dos vuelos más a su lista personal de estos dos años de misión sobre el planeta rojo.

Como ha explicado la NASA, el pasado 22 de julio Ingenuity consiguió recorrer unos 143 metros de distancia antes de tener que realizar un aterrizaje de emergencia pasado poco más de un minuto de vuelo. Se trataba de su vuelo número 53, y estaba previsto que el helicóptero estuviese en el aire 136 segundos, pero Ingenuity se topó con un contratiempo inesperado, ya que se puso en marcha un protocolo especial que le obligó a tomar tierra inmediatamente.

Advertisement

El equipo de Ingenuity cree que este aterrizaje de emergencia se produjo porque las imágenes de la cámara de navegación del helicóptero no se sincronizaban con los datos de su unidad de medición inercial (el aparato que mide la aceleración y la rotación del helicóptero), como explicaba la NASA.

Imagen tomada durante el vuelo número 53 de Ingenuity. Se puede ver el rover Perseverance arriba.
Imagen tomada durante el vuelo número 53 de Ingenuity. Se puede ver el rover Perseverance arriba.
Imagen: NASA/JPL-Caltech
Advertisement
Advertisement

“Desde el primer vuelo hemos incluido un programa llamado ‘LAND_NOW’ que fue diseñado para aterrizar el helicóptero sobre el suelo lo antes posible si este se encontraba con algunos escenarios fuera de lo normal, explicó Teddy Tzanetos, líder del equipo del Ingenuity del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en un comunicado. “Durante el vuelo 53, nos topamos con uno de esos escenarios, y el helicóptero funcionó según lo planeado y ejecutó un aterrizaje de emergencia inmediato”.

El vuelo número 53 ya fue de por sí un hito tremendo, puesto que era el primer vuelo que realizaba la NASA con Ingenuity después de haber estado 63 días sin poder tener contacto con el helicóptero. Pero la cosa no se detuvo ahí, y los ingenieros de la misión decidieron realizar un vuelo más de 25 segundos para ver si el problema persistía. Afortunadamente, todo salió bien.

“Si bien esperábamos que nunca se desencadenase el protocolo LAND_NOW, el estudio de este episodio resultará valioso y beneficiará a las futuras aeronaves que operen en otros mundos”, concluyó Tzanetos.