Advertisement

Y aquí la primera imagen recibida desde la superficie de Marte, cubierta de polvo (porque la tapa de la lente aún no ha sido retirada) pero sin grandes rocas a la vista, que era lo deseado para facilitar el aterrizaje y la misión:

Advertisement
Advertisement

El aterrizaje ha sido un éxito y la sonda parece estar bien, aunque tendremos que esperar otras cinco horas para saber si los paneles solares han podido abrirse con normalidad para recibir energía de la luz del Sol.


InSight es la primera misión diseñada para estudiar el interior de Marte. El robot ha aterrizado en una gran llanura conocida como Elysium Planitia porque su trabajo no está en la superficie, sino en el subsuelo del planeta.

Advertisement

Cuando los científicos terminen de analizar el área de aterrizaje, un brazo robótico desplegará dos instrumentos: SEIS, un sismómetro increíblemente preciso que intentará detectar movimientos sísmicos y otras actividades internas en Marte para comprender su historia y estructura; y HP3, un taladro que excavará hasta cinco metros a través de la superficie para medir el calor proveniente del núcleo de Marte y esclarecer la historia térmica del planeta. Un tercer instrumento, RISE, se encuentra en el módulo de aterrizaje y monitorizará la posición del polo norte para determinar cuánto se está tambaleando el planeta. Eso nos ayudará a comprender si el núcleo de Marte es líquido o no, y si contiene elementos distintos al hierro.