Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Instalan Doom en una calculadora científica alimentada por patatas cocidas

We may earn a commission from links on this page.
Gif: Equalo / YouTube (Fair Use)

Hemos visto Doom funcionando en casi cualquier cosa. En ese sentido verlo funcionar en una calculadora científica no es tan impresionante como verlo en un test de embarazo. La cosa cambia un poco si el autor de este experimento decide suministrar energía a la calculadora usando patatas.

Eso es precisamente lo que ha hecho un YouTuber llamado Equalo. Instalar Doom en su calculadora Texas Instruments TI-84 Plus era la parte fácil. Después dedicó una semana a calcular cuánto voltaje proporciona una patata para calcular a su vez el número necesario de tubérculos para su experimento. Su primera idea era dar energía a una Raspberry Pi, para ello necesitaba 100 miliamperios y 5 voltios de corriente, o lo que es lo mismo: 45 kilos de patatas.

Advertisement

Las patatas en sí no generan ningún tipo de electricidad, pero son unas buenas conductoras de la electricidad que hacen las veces de electrolito o medio para la reacción entre dos electrodos, generalmente formados por un objeto metálico de cobre y otro de zinc. El jugo de la patata es rico en ácido fosfórico, una sustancia que reacciona por oxidación con el cobre y el zinc generando una corriente de electrones.

Esa corriente es muy débil (alrededor de 0,5 V y 0,2 mA o miliamperios), pero si unimos varias patatas en series podemos aumentar el voltaje, y si ponemos esas series en paralelo aumentaremos la corriente. Eso sí, hay que usar muchísimas patatas. Equalo hirvió las patatas para mejorar su conductividad (el hervido aumenta su contenido en almidón) y después las cortó para disponer una rejilla de 700 unidades conectadas entre sí. El proceso llevó varios días y las patatas comenzaron a descomponetrse y a oler mal, pero al fin logró el voltaje suficiente, pero la Raspberry se negó a iniciarse, así que terminó por usar una calculadora científica para hacer el curioso vídeo que tenéis sobre estas líneas. [Equalo]