
Intel presentó en San Francisco la nueva familia de procesadores Intel Core de 12ª generación, que incluye el autoproclamado “mejor procesador del mundo para gaming”. El Intel Core i9-12900K es una bestia de 16 núcleos y 24 hilos con 3,2 GHz de frecuencia base y un turbo de hasta 5,2 GHz.
Construidos por primera vez sobre el nodo Intel 7 (que es de 10 nm, pero con una densidad de transistores superior al nodo de 7 nm de TSMC), los procesadores Intel de 12ª generación (o Alder Lake-S) estrenan una arquitectura híbrida con un rendimiento escalable de 9 a 125 vatios para competir en consumo con los procesadores ARM, especialmente en portátiles.
El consumo no ha sido una preocupación para Intel en el caso del Core i9-12900K, un procesador de escritorio con un rendimiento de 145 vatios (241 W en turbo).
El Core i9-12900K de 12ª generación promete un sorprendente aumento de rendimiento respecto al Core i9-11900K de 11ª generación. Según Intel, puede mover un 25% más de FPS en Troy: A Total War Saga, un 28% más en Hitman 3 y un 23% más en Far Cry 6, al tiempo que reduce la latencia hasta un 75% en multitarea gracias al nuevo módem Intel Killer Wi-Fi 6E.
Combinado con las nuevas memorias DDR5 de hasta 4800MT/s, el procesador de escritorio más potente de Intel es además un 36% más rápido en edición de fotos con Lightroom, un 32% más rápido en edición de vídeo con Premier Pro y un 37% más rápido en modelado 3D con Autodesk. También puede doblar la velocidad de renderizado en Adobe After Effects, según la propia Intel.

Los nuevos procesadores Intel de 12ª generación vienen con un máximo de 30 MB de memoria caché L3 y 14 MB de memoria caché L2. Aparte de Wi-Fi 6E y DDR5, añaden soporte de PCIe 5.0 de hasta 16 carriles y Thunderbolt 4.
El Core i9-12900K supera al procesador más potente de AMD, el Ryzen 9 5950X, en la mayoría de benchmarks presentados por Intel, así que la cosa se ha puesto interesante de nuevo en la industria de procesadores para gaming.
Estará disponible el 4 de noviembre a un precio de 589 dólares para revendedores (mínimo 1000 pedidos), así que costará un poco más para los gamers que quieran montarse por su cuenta el PC más potente del mercado. Siempre que la escasez de componentes no se interponga en su camino.