Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Investigadores están usando un videojuego para combatir el coronavirus

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: University of Washington
Imagen: University of Washington

Ahora que el coronavirus continúa propagándose a un ritmo alarmante, investigadores de todo tipo están buscando como tenerlo bajo control. Esto incluye a un equipo de la Universidad de Washington en Seattle, que ha adoptado un enfoque muy novedoso: un videojuego.

El juego, que fue lanzado por primera vez en 2008, se llama Foldit. En él, los jugadores tienen que plegar proteínas para comprender su estructura, lo que los investigadores de la Universidad de Washington dicen que es “clave para comprender cómo funciona una proteína y así apuntar hacia ella con medicamentos”. Ahora han añadido un nuevo puzzle al juego basado en el virus COVID-19. Como era de esperar, dado que actualmente no existe ninguna vacuna, presenta un desafío único.

Advertisement

“Los coronavirus tienen una proteínaespiga” en su superficie, que se une fuertemente a una proteína receptora que se encuentra en la superficie de las células humanas”, se puede leer en la descripción del puzzle (via Eurogamer). “En las últimas semanas, los investigadores han determinado cómo es la estructura de la proteína espiga del coronavirus 2019 y cómo se une a los receptores humanos. ¡Si podemos diseñar una proteína que se una a esta proteína espiga del coronavirus, podría usarse para bloquear su interacción con las células humanas y detener la infección!

La propuesta de Foldit, que de otra forma sería realizado exclusivamente por investigadores, está siendo fructífero. Según los creadores del juego, miles de personas están probando suerte, y son “al menos iguales y, a veces, mejores que un ordenador a la hora de plegar largas cadenas de aminoácidos en formas tridimensionales compactas”, sobre todo cuando un problema “requiere un salto intuitivo o un cambio de estrategia “.

Advertisement
Advertisement

Todavía no se sabe si esto ayudará o no a evitar una pandemia global de momento, pero sí que tenemos que probar todos los enfoques distintos que estén a nuestro alcance.