Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Kindle Oasis, análisis: no encuentro ninguna razón para comprar el mejor eReader que existe

We may earn a commission from links on this page.

La primera vez que vi el Kindle Oasis sobre una mesa lo confundí con un block de notas promocional de Amazon. Sencillamente no creía que pudiera ser tan pequeño. Después de una semana usándolo, puedo confirmar que es el mejor lector de libros electrónicos que he probado jamás. Eso no significa, sin embargo, que sea para todo el mundo.

Advertisement

Diseño

Advertisement
Advertisement

Hay un intangible en el Kindle Oasis, un efecto “¡wow!” que había visto en teléfonos, en tabletas y hasta en portátiles, pero nunca en libros electrónicos. Ya desde que lo sacas de la caja por primera vez, el Oasis grita “¡Premium, premium!” desde la mano. En su diseño se juntan buenos materiales, un tacto suave y agradable, y una forma que, aunque rara, es muy funcional.

Ergonomía

Ya adelantábamos en las primeras impresiones que lo bueno del Kindle no es el diseño asimétrico por fuera (que no es particularmente bonito, por cierto), sino lo que lleva por dentro. La distribución de pesos hace que la parte más gruesa repose por sí sola sobre los dedos y el dispositivo sea más sencillo de sujetar, tanto con funda como sin ella.

Aparte de eso, el hecho de que la pantalla gire para adaptarse a la mano con la que sostenemos el Kindle y los botones de pasar página reubiquen sus funciones en consonancia es una gozada. Las pantallas táctiles (o os sensores de presión del Voyage) están muy bien, pero los botones físicos para pasar página eran algo que echaba mucho de menos de las anteriores ediciones del lector de Amazon, porque permiten abstraerse incluso más que deslizar el dedo como en el PaperWhite. Ni siquiera hay que mover el Oasis de posición o intervenir con la otra mano. La posición de los botones es perfecta. Estiras el pulgar. Pulsas el botón. Pasas página. Perfecto.

Advertisement

Solo veo una situación en la que el Kindle Oasis pueda no ser práctico, y es si eres de esos lectores que sujeta los libros o los eReader por abajo. Si ese es tu caso, no es que el Oasis esté contraindicado, pero vivirás más feliz con un Voyage o con un Paperwhite, que tienen más margen inferior.

Advertisement

Por otra parte, el que el libro se active simplemente con abrir la tapa y en la página en la que dejaste la lectura es otro detalle glorioso. Amazon explica que el nombre de Oasis lo eligieron precisamente porque querían que el dispositivo fuera un oasis para los lectores, un lugar en el que despreocuparse completamente de cualquier cosa que no sea abrir la tapa, leer, y cerrar. Ciertamente lo han conseguido.

Pantalla

Amazon asegura que la pantalla del nuevo Oasis es un 60% más luminosa que la del Voyager. Puesta una contra otra con el Paperwhite, sí que se nota mucho más blanca a tope de luminosidad. En realidad no imagino una situación en la que necesite tanta luz. A pleno sol no hace falta retroiluminación, y leyendo de noche en la cama la luz es tan fuerte que es más agradable bajarla.

Advertisement

Lo que si es interesante del nuevo sistema de iluminación es que la luz que ofrece es mucho más uniforme. La razón es sencilla. En los anteriores Kindle la luz procede de uno de los lados cortos, y por tanto tiene que recorrer más distancia para iluminar toda la pantalla. En el Oasis los LED están en el lateral largo y su luz llega mejor a todos los rincones de la pantalla. Me he dejado los ojos intentando encontrar una zona en la que la luz no fuera igual de uniforme y no la he encontrado.

Advertisement

Usando el Kindle Oasis

Advertisement

Los que ya conozcan los Kindle más recientes sabrán que configurar uno de estos dispositivos es un proceso tan simple como elegir el idioma, registrarnos con nuestra cuenta de Amazon y esperar a que sincronice nuestros libros. Subir libros de fuentes que no sean Amazon requiere de unos cuantos clicks más, pero tampoco es una tarea titánica ni mucho menos. De todos modos, el dispositivo está pensado para que compres en la librería online de la compañía.

La conexión 3G ilimitada que integra el Oasis hace que esto sea tanto una bendición como un peligro constante. Por una parte nunca jamás te va a faltar un libro que llevarte a los ojos, estés donde estés. Por otro, y a poco que seas un lector voraz, te vas a dejar muchos cuartos en nuevas novelas.

Advertisement

En cuanto a la batería, es imposible determinar si Amazon cumple su promesa de una autonomía de ocho semanas (con funda), pero tiene toda la pinta, porque después de una semana enredando con el dispositivo continuamente, su batería aún está en el 97% y la de la funda al 25%. Teniendo en cuenta que se carga en tres horas, la batería no debería de ser algo que te preocupe a menos que vayas a pasar dos meses en la montaña.

Advertisement

Una funda que marca la diferencia

Advertisement

Gran parte de la gracia del Oasis es su funda de piel con batería. Tiene un aspecto soberbio y también pinta de envejecer con personalidad. Además, Amazon la incluye por defecto en el paquete de venta, lo que es un detalle teniendo en cuenta el precio del Oasis. Si compráramos una funda de piel buena para otro modelo de Kindle tendríamos que añadir un mínimo de 30 euros a su precio.

En esencia, la funda permite jugar como si tuvieras dos Kindle. Uno tan fino que lo puedes llevar en el bolsillo para leer en el metro sin que te moleste un ápice. Al mismo tiempo, tienes otro Kindle un poco más grueso y pesado, pero con una funda protectora y batería de sobra para viajes largos.

Advertisement

Nos gusta

  • El formato es raro, pero extremadamente cómodo de sujetar.
  • Que la funda esté incluida.
  • Los botones físicos y la respuesta de la pantalla a la tapa o a girar el dispositivo.
  • Lo poco que ocupa sin la funda.

No nos gusta

  • Con la funda puesta es bastante más pesado que el Voyage o incluso que el Paperwhite.
  • No es tan cómodo de sujetar por abajo.
  • Su precio es muy elevado para lo que aporta respecto a los otros Kindle
Advertisement

¿Me lo compro?

Buena pregunta. Hemos llegado hasta aquí y puedo asegurar sin temor dos cosas. La primera es que el Oasis es el mejor eReader del mundo. La segunda es que yo no me lo compraría.

Advertisement

El mayor problema del Oasis es que no está tan lejos del Voyage o del Paperwhite en términos de prestaciones. Su diseño es precioso, sí, y su pantalla es más brillante, y tiene más batería y un puñado de excelentes ideas en ergonomía. El problema es que no se si todo eso me merece la pena teniendo en cuenta el tipo de consumidor que soy, y que ya tengo un Paperwhite. Nunca voy a poner la pantalla a tope de iluminación, raramente alejo el Kindle de un enchufe en el que repostar, y no uso demasiado eReaders porque soy un loco de los libros tradicionales.

Advertisement

Eso no quiere decir que el Kindle no sea para ti. Si nunca sales de casa sin tu eReader, viajas mucho y usas el Kindle como principal fuente de lectura, el Oasis es una inversión fantástica con la que serás un lector feliz durante años. Sin embargo, si tu presupuesto no da para tanto, el Voyage y el Paperwhite te van a dar casi la misma experiencia de lectura con solo algo menos de glamour. La decisión es tan personal como cada lector.


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.