Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La desgarradora historia real detrás de esta foto que salvó la vida a cientos de personas

We may earn a commission from links on this page.

La fotografía muestra a una mujer y un crío, quizás su hijo, cayendo al vacío desde un edificio, posiblemente en llamas. Casi todo ello es cierto, aunque la mayoría no sabe la desgarradora historia que ocurrió unos segundos después, y lo que supuso esta instantánea para Estados Unidos.

Advertisement

Lo que ocurrió realmente: una mujer de 19 años, Diana Bryant, y su ahijada de dos años, Tiare Jones, caen de una escalera de incendios que se derrumba durante el fuego de un complejo de apartamentos en Marlborough Street (Boston).

Advertisement
Advertisement

Al parecer, unos segundos antes de que se tomara la instantánea, la escalera de incendios en el quinto piso se derrumbó justo cuando se extendía una escalera giratoria en un camión de bomberos para recogerlas a las dos a una altura de aproximadamente 15 metros.

Junto a la foto que se hizo famosa, existen otras de la misma serie que muestran a Bryant y Jones esperando la ayuda de los bomberos y el momento del derrumbe con ambas víctimas. Así lo describía Stanley Forman, el fotógrafo que tomó las imágenes:

Era el 22 de julio de 1975. Yo estaba a punto de abandonar las oficinas del Boston Herald ese día. Recibí una llamada sobre un incendio en una de las secciones más antiguas de las casas victorianas de la ciudad. Corrí a casa y seguí uno de los camiones hacia el fuego. Corrí a la parte posterior del edificio, porque en el camino seguían gritando por un camión con escalera porque había personas atrapadas en el edificio sobre la escalera de incendios.

Cuando levanté la mirada, había una mujer y una niña en la escalera de incendios y, básicamente, estaban apoyados en el punto más alejado del edificio por el calor del fuego que había detrás de ellos. Mientras tanto, un bombero llamado Bob O’Neil se había subido al frente del edificio en el techo y vio a la pareja en la escalera de incendios. Se bajó para rescatarlos.

Tomé una posición en la que podía fotografiar lo que pensé que era un inminente rescate de rutina. La escalera subió para recogerlos, tenían unos 15 metros de altura. O’Neill acababa de decirle a Diana Bryant que iba a subir a la escalera y le pidió que le entregara el pequeño. El bombero estaba buscando la escalera cuando de repente la de incendios cedió. Estaba tomando fotos mientras caían, luego di media vuelta. Me di cuenta de lo que estaba sucediendo y no quería verlos caer al suelo. Aún puedo recordar darme la vuelta y temblar.

Advertisement

Diana Bryant murió ese día, pero salvó la vida del crío al amortiguar la caída con su cuerpo. La fotografía ganó el Premio Pulitzer un año después, en 1976, y la World Press Photo of the Year. La instantánea fue publicada primero en el Boston Herald, y luego en cientos de periódicos de todo el mundo.

Advertisement

En aquellas fechas, los medios fueron acusados ​​de invadir la privacidad de Diana Bryant y complacer al sensacionalismo. La sociedad no entendía cómo pudieron publicar los instantes previos a la muerte de Bryant.

Advertisement

Sin embargo, esta fotografía histórica hizo tanto ruido, que finalmente incitó a los funcionarios de Boston a reescribir sus leyes con respecto a la seguridad de las salidas de emergencia. No sólo eso, los miembros de seguridad contra incendios en todo el país utilizaron la foto para promover esfuerzos similares en otras ciudades. Supuso uno de las más grandes mejoras en materia de seguridad contra incendios del país.

Hoy es imposible saber el número exacto de vidas que pudo salvar una simple instantánea, cientos, quizás miles, pero a menudo se habla de ella como el ejemplo de la poderosa fuerza que tiene una simple fotografía. En este caso, junto a la desgarradora historia de Diana Bryant. [Wikipedia, BBC]