
La retirada de la Estación Espacial Internacional que ha sido programada ya para el año 2030 ha puesto mucha presión sobre la NASA, que debe asegurar un reemplazo cuanto antes. La agencia espacial ha recurrido a varias empresas privadas para buscar una solución, y el proyecto que han presentado Blue Origin y Sierra Space ha superado un hito crítico recientemente.
La NASA, junto con miembros de Sierra Space y Blue Origin, realizó la Revisión de definición del Sistema (SDR) de la estación Orbital Reef el pasado mes. La agencia espacial consideró que el plan de estas dos compañías era viable y alcanzable, lo que significa que el proyecto ahora puede avanzar hasta la fase de diseño.
“Este SDR lleva Orbital Reef un paso hacia delante”, dijo Brent Sherwood, vicepresidente de Programas de Desarrollo Avanzado de Blue Origin, en un comunicado de Sierra Space. “Estamos satisfaciendo las necesidades del mercado comercial y los requisitos de la NASA. Orbital Reef será un cambio de paradigma para los vuelos espaciales tripulados en la órbita terrestre”.
La estación espacial propuesta está siendo desarrollada bajo el Programa Comercial de Desarrollo de Órbita Terrestre Baja (CLD) de la NASA. Además de Blue Origin y Sierra Space, el proyecto colaborativo Orbital Reef incluye a Amazon Supply Chain, Amazon Web Services, Arizona State University, Boeing, Genesis Engineering Solutions y Redwire Space. Blue Origin, la empresa dirigida por Jeff Bezos, recibió 130 millones de dólares de la NASA, mientras que Sierra Space logró conseguir 1400 millones para el proyecto el año pasado. Axiom Space, NanoRacks y Northrop Grumman están desarrollando sus propias estaciones espaciales bajo el programa CLD de la NASA.
Un objetivo clave de la revisión SDR era establecer los puntos de partida funcionales para Orbital Reef. La NASA concluyó que la estación espacial cumple con los requisitos funcionales y de rendimiento y que la arquitectura del sistema, incluida la interoperabilidad de sus componentes, es sólida. Después de este voto de confianza, Blue Origin y Sierra Space desarrollarán más la arquitectura y el diseño de la estación.
Descrita como un “parque empresarial de uso mixto”, Orbital Reef podrá albergar a 10 astronautas en un volumen de espacio comparable al interior de la ISS. La estación albergará experimentos científicos en un entorno de microgravedad, proporcionará una plataforma para el desarrollo de tecnologías espaciales, servirá como espacio de entretenimiento para los turistas y posiblemente pueda usarse incluso para grabar escenas de películas. La construcción de Orbital Reef está programada para 2026 y la estación estaría operativa en 2027.
El CEO de Sierra Space, Tom Vice, dijo que la nueva estación espacial ayudará a extender “nuestras fábricas y ciudades al espacio”. No se trata “únicamente de turismo espacial”, añadió, sino “de desbloquear los próximos grandes descubrimientos utilizando las fábricas de microgravedad que construiremos a tan solo 400 kilómetros de la superficie terrestre”.
Sierra Space anunció recientemente sus planes para construir el “primer centro comercial de vuelos espaciales tripulados que hará de academia de entrenamiento para astronautas de todo el mundo”. La academia entrenará a tres tipos diferentes de astronautas para las misiones a Orbital Reef. Sierra Space también está desarrollando un avión espacial llamado Dream Chaser, que está diseñado para transportar 5443 kilos hasta la órbita terrestre baja. Dream Chaser podría estar listo para 2026 y realizar misiones de abastecimiento regulares a Orbital Reef y posiblemente también a la ISS.