Terran 1: Launching The World’s First 3D Printed Rocket (Pt. 3)

Diseñado para llevar satélites de 900 kg a LEO, el Terran 1 de 9,3 toneladas es la estructura más grande impresa en 3D. El 85% de su masa, incluidos los motores, está fabricado con una gigantesca impresora 3D de metales llamada Stargate. La gran duda era si sería capaz de soportar las extremas presiones y vibraciones experimentadas durante un lanzamiento. Con la duda despejada, Relativity Space allana el terreno para su futuro cohete Terran R, que además de estar completamente impreso en 3D, tendrá una capacidad de carga similar a la del Falcon 9 de SpaceX, y será reutilizable.

Relativity Space fue fundada en 2015 por Ellis y Jordan Noone, exingenieros de la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin. Su apuesta por la impresión 3D les brinda dos ventajas frente a la competencia: velocidad (tardan 60 días en fabricar un Terran 1 al completo), y flexibilidad (pueden cambiar el diseño del cohete sin cambiar la maquinaria de su fábrica).

La compañía promete recabar datos del fallo de motor y compartir sus conclusiones en los próximos días.