Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La magia de League of Legends

We may earn a commission from links on this page.

Hoy hace un año que empecé a jugar a League of Legends. Es, con diferencia, el juego que más me ha entretenido, divertido (y llevado al borde de un ataque de nervios) en mi vida. Y he jugado a muchos.

Advertisement

67 millones de personas juegan a League of Legends cada mes. 27 lo juegan cada día. Cada. Día. Si fuese un país, sería el 45º por tamaño de población, en horas de máxima confluencia, hay 7,5 millones de jugadores apretando la Q, la W, la E y la R (las teclas básicas que hacen falta para jugarlo) simultáneamente. De locos.

Pero decir que un juego es bueno porque lo juega mucha gente es un argumento algo flojo (la paradoja Justin Bieber, si siguiésemos el mismo hilo lógico nuestro peculiar amigo estaría a la altura de Beethoven). Realmente, lo que League of Legends ha conseguido es unir en una misma mezcla una serie de elementos que, bien ejecutados, dan como resultado un combo infalible.

Advertisement
Advertisement

Es más, League of Legends no es el único que lo hace, otros títulos como DOTA 2 o el más reciente Heroes of the Storm de Blizzard repiten la jugada metiendo los mismos ingredientes en la mezcla. LoL es mi favorito, pero realmente es una simple cuestión de preferencias y sabores, sin que haya necesariamente un ganador claro en términos de diversión.

Por qué deberías jugar

La pregunta que llevo 12 meses haciéndome (e imagino que conmigo otros tantos jugadores) es sencilla: ¿Cómo es posible que un juego tan aparentemente sencillo y repetitivo me divierta tanto?. Irónicamente, en la misma pregunta está la respuesta. O casi. LoL es un juego sencillo, muy sencillo. LoL tiene el mismo nivel de sencillez con complejidad enmascarada que tiene por ejemplo el ajedrez.

En el caso del ajedrez, el esquema es simple: 64 casillas, 32 piezas, y entre ellas sólo un rey. Sólo tienes que matar al rey. Cada una de las piezas puede moverse de una manera particular. En el caso de LoL, aunque no llega hasta ese extremo, es muy parecido: Un mapa, dos nexos, 3 caminos que van de un nexo a otro, y repartidas por esos caminos una decena de torretas. Destruye el nexo. No hay más.

Sobre ese mapa, dos equipos de cinco jugadores cada uno que luchan por conseguir la mayor cantidad de oro y ventaja sobre el rival. Es un partido de baloncesto con hechizos. Un par de semanas atrás, en nuestro blog hermano Kotaku escribían un texto maravilloso (en inglés) donde explican cómo son las primeras semanas cuando empiezas a jugar LoL. Es curioso, porque en esencia es un patrón que se repite una y otra vez con todas y cada una de las personas que he hablado sobre el juego. Dicho de manera resumida: las primeras veces que juegues a League of Legends van a apestar. Y es así. No hay otra manera.

Advertisement

Cada vez que intento explicarle a alguien por qué debería ser como mínimo un jugador estándar de League of Legends aparece ese obstáculo, la endemoniada curva de dificultad. Pero tiene que ser así. Es el sacrificioque hay antes de la recompensa. Si de verdad estás pensando empezar a jugar a LoL, olvida sacar cualquier tipo de conclusión hasta que hayas llegado, como mínimo a nivel 14-15.

Por qué es más que un juego

La otra parte de League of Legends es toda su dimensión competitiva. Casi por accidente (así lo han reconocido de hecho Marc Merrill y Brandon Beck, los fundadores de Riot Games) desde las primeras versiones de League of Legends allá por 2009 se dieron cuenta de que habían creado un juego que era tan divertido de jugar como de ver. Y hay muy pocos en esa categoría.

Advertisement

Además, el juego tal y como estaba diseñado podía dar lugar a jugadas increíbles sí se ejecutaban los combos adecuados. Si no has jugado a LoL en tu vida, es posible que el siguiente vídeo te deje bastante frío, si por el contrario tienes un mínimo conocimiento del juego entonces entenderás de qué hablo:

La aparición de un modo espectador dentro del propio cliente y de una temporada de competitivo pronto dio como resultado la celebración de un campeonato mundial para reunir a los mejores equipos. La final de los mundiales de la cuarta temporada, disputada el pasado mes de octubre, la vieron 11,2 millones de personas en el momento de máxima audiencia. Todo se emitió por internet.

Advertisement

Esa es "la otra" parte de League of Legends. Una vez adquiridos los conocimientos y las mecánicas básicas del juego puedes pasar literalmente horas viendo cómo juegan otras personas de la misma que una vez conoces las reglas básicas del fútbol o del baloncesto puedes ver durante horas cómo juega tu equipo favorito. En Twitch, LoL suele estar normalmente el número uno por volumen de usuarios concurrentes y hay una comunidad muy activa creando contenido increíble.

Riot Games organiza también varias competiciones y ligas anuales, siendo la LCS el mayor exponente donde varios equipos se enfrentan a nivel competitivo. La cantidad de cobertura, esfuerzo y dedicación que hay detrás es similar a la de cualquier deporte "tradicional" de hoy en día.

Decir que League of Legends es un "fenómeno" es manido, y hasta cliché, pero es cierto. Probablemente el único juego que haya conseguido algo así antes haya sido WoW (y LoL ya superó sus estadísticas hace mucho tiempo). No es un juego con un principio y un final, como un GTA o un Tomb Raider, sino algo a lo que vuelves una y otra vez simplemente por el placer de echar una partida y con el único objetivo, si acaso, de ser mejor jugador y ascender por la escalera del competitivo (hay cinco divisiones que clasifican a los distintos jugadores).

Advertisement

Si no has jugado a League of Legends y tienes un mínimo de interés en los juegos de estrategia multijugador (porque también puede ocurrir que, simplemente, no sea un juego para ti), deberías. Si ya juegas, es bastante posible que hayas llegado hasta aquí leyendo el texto y afirmando de vez en cuando con la cabeza. Hay pocos placeres, después de todo, como jugar de vez en cuando una partida de League of Legends.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)