
Di adiós a los SMS. A partir de la semana pasada, Google terminó de implementar la mensajería RCS en teléfonos Android en EE. UU., lo que significa que está disponible y comenzará a partir de entonces su expansión en el resto del mundo.
En resumen, RCS, o Rich Communication Services, es un tipo de protocolo de mensajería que hace muchísimo más que un SMS básico. Para empezar, tiene un límite de 8.000 caracteres en comparación con los 160 de SMS, admite recibos de lectura y puede usar wifi para enviar mensajes. Se parece más a iMessage de Apple o a aplicaciones de mensajería más modernas como WhatsApp o Facebook Messenger.
Dicho esto, RCS no es exactamente nuevo. Google ha estado haciendo ruido al reemplazar SMS al menos desde 2016. Desafortunadamente, los operadores han tardado en implementar RCS ya que se necesitan actualizaciones de red y software para que funcione. Hace unos meses, Google dijo que estaba acelerando el proceso al permitir directamente que los usuarios se suscribieran. En ese momento no había una línea de tiempo clara, pero ahora todos en EE. UU. deberían poder hacerlo. (Los usuarios internacionales pueden tener que esperar un poco más, dependiendo de dónde vivan).
Para habilitar RCS, todo lo que necesitas hacer es tener las últimas versiones de la aplicación Google Messages y los servicios de operador. Si RCS no está habilitado de forma predeterminada, entonces deberías recibir una notificación de “Hacer más con Mensaje” que vendrá con la opción de activarla.
Todavía hay algunas advertencias. Si bien podrás hacerte con los beneficios de RCS, solo funciona si la persona a la que envías mensajes también tiene RCS habilitado. Del mismo modo, los mensajes RCS aún no están encriptados de extremo a extremo, por lo que si la privacidad es una prioridad importante para ti, es mejor que te quedes con Signal o Telegram. Además, a diferencia de iMessage de Apple, no puede sincronizar tus mensajes en múltiples dispositivos Android. Dicho esto, todavía está años luz mejor que SMS.